En medio de la pausa de un mes para definir la imposición de los aranceles del 25% de Estados Unidos (EU), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) respaldó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y las propuestas del Plan México.
El presidente de la confederación, Octavio de la Torre, participó en una reunión de trabajo con la presidenta Sheinbaum para fortalecer la implementación del “Plan México”, estrategia que busca reducir la dependencia de importaciones y fomentar la producción nacional.
Durante la reunión, la presidenta destacó la importancia de que México continúe con la implementación del Plan México, cuyo objetivo central es impulsar la fabricación de productos nacionales para el mercado interno e internacional. “Hoy más que nunca debemos fortalecer este plan”, aseguró, subrayando la necesidad de reducir las importaciones y fomentar una industria local más competitiva.
![](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2025/02/concanaco_presidenta_claudia_sheinbaum_aranceles_plan_mexico-768x1024.jpg)
La Concanaco respalda a Sheinbaum y el Plan México ante aranceles
El encuentro, que contó con la participación de Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, tuvo como tema central la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer las cadenas productivas locales y la industrialización en todo el país, objetivos del Plan México de Claudia Sheinbaum.
De la Torre señaló que la colaboración estrecha entre el sector privado y el gobierno es esencial para consolidar a México como una potencia económica global, haciendo frente a los retos comerciales externos y reduciendo la vulnerabilidad ante medidas arancelarias. “Es vital seguir trabajando juntos para construir una economía resiliente y sólida”, indicó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo un llamado urgente al sector privado para activar el Plan México en cada uno de sus sectores estratégicos. Destacó la importancia de un diálogo con Estados Unidos y la participación activa de los empresarios para presentar propuestas de valor en las negociaciones comerciales.
![](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2025/02/concanaco_presidenta_claudia_sheinbaum_aranceles_plan_mexico_1-1024x1024.jpg)
Ebrard anunció el relanzamiento del programa “Hecho en México”, con una campaña mediática que se lanzará el 3 de marzo de 2025. El objetivo será posicionar los productos nacionales en el mercado global, destacando la calidad, innovación y resiliencia de las empresas mexicanas, especialmente en los Estados Unidos.
Desde la CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre recalcó la importancia de iniciativas como “México Muy Mexicano”, que buscan enaltecer las raíces y la producción nacional, promoviendo productos y servicios mexicanos que reflejan la esencia del país. Esta iniciativa, en colaboración con las Secretarías de Economía y Turismo, se ha convertido en un referente para la promoción de la cultura empresarial mexicana, con el objetivo de convertir los desafíos en oportunidades y destacar la creatividad, calidad y autenticidad que caracteriza a los productos nacionales.