A lo largo del año hay varios momentos especiales para el turismo nacional. Sin embargo el 13 de febrero ha ganado notoriedad en años recientes y, entre las personas que viajan, han seleccionado a varios destinos preferidos entre los que ha destacado la Ruta del Tequila en Jalisco.
A menos de una hora desde Guadalajara, este atractivo turístico es un destino ideal para una excursión de un día o un fin de semana. Además, varias agencias de viajes ofrecen tours guiados y transportación hacia los principales puntos de la ruta que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2006.
![Ruta del Tequila, Jalisco: 5 Tequileras que debes visitar](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2025/01/Ruta-del-Tequila-Jalisco-5-Tequileras-que-debes-visitar.jpg)
¿Por qué la ruta del Tequila en Jalisco?
Un sondeo realizado por la plataforma Gleeden dio a conocer que este atractivo estatal porque no solo se puede conocer todo el proceso de fabricación del tequila, sino también las bellezas naturales que rodean el Volcán de Tequila.
Es en ese sentido que los turistas en la ruta del Tequila en Jalisco pueden conocer ruinas arqueológicas, hermosas haciendas y casonas antiguas, tabernas con más de 500 años de antigüedad y disfrutar de la gastronomía típica de la región.
La Ruta del Tequila es uno de los recorridos turísticos más emblemáticos y representativos de Jalisco, que invita a los visitantes a descubrir la cuna del tequila. Además gracias a sus atractivos naturales es que ofrece la posibilidad de romancear haciendo las catas que ofrecen las distintas casas tequileras. Esta ruta recorre diversos municipios del estado, ofreciendo una experiencia cultural, histórica y sensorial.
![Ruta del Tequila, Jalisco: 5 Tequileras que debes visitar](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2025/01/image-9.png)
¿Qué hacer en este destino turístico?
- Recorridos por las destilerías: La mayoría de las destilerías ofrecen tours guiados que incluyen el proceso de elaboración del tequila, cata y degustación.
- Paseos en tren: Hay servicios de tren que recorren la ruta y permiten a los turistas disfrutar del paisaje y las destilerías de una manera única y cómoda.
- Cata de tequila: Participar en catas de tequila en las destilerías locales, donde los expertos guían a los visitantes para descubrir los diferentes sabores y aromas del tequila.
- Visitas culturales: Explorar el patrimonio histórico de los pueblos a lo largo de la ruta, incluyendo iglesias, museos y monumentos, como la Parroquia de Santiago Apóstol en Tequila.
El estudio de Gleeden sobre los destinos preferidos en días feriados y fechas como el 13 de febrero también menciona a los viñedos de Querétaro, las playas de Oaxaca, Cuetzalan y Tepoztlán.