¿Qué es la Rotonda de los jaliscienses ilustres y por qué hay que visitarla?

Fecha:

En un inicio llamada Rotonda de los Hombres Ilustres, debido a que solo contenía varones, la actual Rotonda cambió a Jaliscienses, y fue construida en el año 1952, albergando desde entonces a los personajes más reconocidos en la historia del Estado. 

Fue el gobernador José Jesús González Gallo quien la inauguró en dicho año y fue construida por el arquitecto Vicente Mendiola, cuyo diseño consiste en un anillo de piedra sostenido por 17 columnas dóricas, rodeado por un jardín con estatuas de personajes que fueron emblemáticos para la entidad.

Quienes se encuentran aquí destacaron en áreas variadas como la política, la cultura, la ciencia y el arte.

LEE MÁS: Templo Expiatorio de Guadalajara: ¿Por qué tienes que visitarlo?

¿Por qué visitar la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres?

¿Qué es la Rotonda de los jaliscienses ilustres y por qué hay que visitarla?

Si decides hacer un viaje a Guadalajara, tienes que ir a este monumento porque es uno de los puntos clave que se recorren en el Centro Histórico e incluso hay más motivos que este para que se vuelva tu parada obligatoria.

  • Homenaje a la historia 

Conocerás a los personajes más influyentes de Jalisco y su legado en la historia de México.

  • Ubicación estratégica 

Está cerca de otros atractivos turísticos como la Catedral de Guadalajara, el Teatro Degollado y el Palacio de Gobierno.

  • Arquitectura y arte 

Su diseño neoclásico y la disposición de las estatuas lo convierten en un sitio visualmente atractivo.

  • Fotografía y cultura 

Es un lugar perfecto para tomar fotos y aprender más sobre la identidad jalisciense.

Se encuentra sobre la plaza, y está majestuosamente rodeada por 22 estufas de preclaros estatales.

Este lugar normalmente se encuentra restringido para entrar, pero en su interior se encuentran restos de personajes como:

  • Fray Antonio Alcalde
  • Clemente Aguirre
  • Luis Barragán Morfín
  • José Clemente Orozco
  • Agustín de la Rosa
  • Enrique Díaz De León
  • Manuel M. Diéguez
  • Gabriel Flores García
  • Jacobo Gálvez
  • Marcelino García Barragán
  • Valentín Gómez Farías
  • Efraín González Luna
  • Rafael Preciado Hernández
  • Enrique González Martínez
  • Heliodoro Hernández Loza
  • Manuel López Cotilla
  • Pedro Moreno
  • Leonardo Oliva
  • Mariano Otero
  • Ramón Corona
  • Rita Pérez De Moreno
  • Irene Robledo
  • María Izquierdo
  • Luis Pérez Verdía
  • Alfredo R. Plasencia
  • Heliodoro Hernández Loza
  • Manuel López Cotilla
  • Ignacio Vallarta
  • Agustín Yáñez
  • José Guadalupe Zuno
  • Jorge Matute Remus
  • Juan José Arreola
  • Guillermo Chávez
  • Francisco Rojas González.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...