Si lo que quieres es darte un paseo en Jalisco, especialmente en Guadalajara, no puedes perderte esta obra arquitectónica que data desde que la época virreinal y se inspira en el emblemático Arco del Triunfo en París, Francia. Sí, te hablamos de los Arcos de Guadalajara conocidos como Arcos Vallarta.
La obra arquitectónica lleva una leyenda que dice: ‘Guadalajara, capital del Reino de Nueva Galicia fundada en este lugar el 14 de febrero de 1542’, fueron construidas en 1942 por el arquitecto Aurelio Aceves como solicitud del gobierno de Silvano Barba González para celebrar los 400 años de la fundación de la ciudad.
Estos arcos miden 21 metros de altura y 14 metros de ancho, tienen dos grandes arcadas adornadas con relieves y detalles clásicos, pero originalmente fueron concebidos con la entrada a la ciudad para dar la bienvenida.
A esta obra arquitectónica se le dio un diseño europeo, pero para darles un distintivo, decidió agregarles decoración de azulejos artesanales, que son representativos de los artesanos de Tlaquepaque, y en medio de cada uno de los arcos está grabado en escudo de armas de la ciudad de Guadalajara.
LEE MÁS: Josefina Rodríguez presenta el plan del turismo mexicano
Lo curioso de estos arcos, es que antes funcionaban como un acueducto que tenía la finalidad de abastecer a la ciudad con agua, ahora durante las noches se iluminan con hermosos colores y se vuelven un atractivo visual para turistas y locales.
Arcos de Guadalajara: ¿Dónde están?
Debido a que los Arcos de Guadalajara son una parada obligatoria, debes saber que se ubican en la avenida Vallarta en la intersección con la avenida Arcos, y cerca de estos puedes visitar otros puntos de interés como son:
- Glorieta Minerva
- Avenida Chapultepec, una de las zonas más vibrantes de la ciudad
- Centro Histórico de Guadalajara