Cascadas de Comala: un paraíso natural a dos horas de Guadalajara

Fecha:

Ubicadas en el municipio de Chiquilistlán, las cascadas de Comala son un tesoro natural en el corazón de la Sierra de Amula, Jalisco. Este circuito de cinco cascadas ofrece un espectáculo único rodeado de árboles gigantes, lianas, cañones y fosas cristalinas. A menos de dos horas de Guadalajara, este destino se ha convertido en un refugio para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes impresionantes.

Un recorrido por las cascadas de Comala más impresionantes

Las cascadas de Comala destacan por su belleza y diversidad. La primera cascada, con una altura de 17 metros, es ideal para practicar rapel. La segunda, famosa por su laguna de aguas tranquilas, es perfecta para familias y niños. La tercera cascada, rodeada de muros de piedra y vegetación, es el escenario preferido para clavados emocionantes. Además, río arriba, un cañón estrecho y una cascada semiescondida entre paredes rocosas ofrecen una experiencia mágica y única.

Este paraíso natural atrae por sus cascadas y biodiversidad. Peces, renacuajos, ranas y cangrejos de río habitan en sus aguas cristalinas, mientras que la vegetación exótica y los helechos que cuelgan de las rocas crean un ambiente de ensueño.

¿Cómo llegó a las cascadas de Comala?

Para llegar a las cascadas de Comala desde Guadalajara, se debe tomar la Carretera a Villa Corona y continuar por la autopista libre a Autlán. Los señalamientos indican el desvío hacia Chiquilistlán, y desde allí, se sigue el camino a la Cofradía de Jalpa hasta llegar a Comala. El trayecto toma aproximadamente dos horas en auto.

Es importante destacar que este Comala no tiene relación con el pueblo del mismo nombre en Colima, famoso por su conexión con la obra “Pedro Páramo” de Juan Rulfo. Este rincón de Jalisco es un destino natural que invita a la aventura y la desconexión.

Actividades y recomendaciones

  • Practicar rapel en la primera cascada.
  • Nadar en la laguna de la segunda cascada.
  • Disfrutar de clavados en la tercera cascada.
  • Explorar el cañón y la cascada semiescondida río arriba.
  • Acampar bajo los árboles de la sierra.
  • Llevar calzado adecuado para caminar por senderos rocosos.
  • Respetar el entorno natural y no dejar basura.

LEE MÁS: Jalisco lleva el tequila y productos del agave a Foodex Japón 2025

Un regalo de la naturaleza para preservar

Las cascadas de Comala son más que un destino turístico; son un recordatorio de la belleza y la fuerza de la naturaleza. Este lugar, donde el agua, las rocas y la vegetación se entrelazan, es un regalo que debemos cuidar y proteger. Visitar Comala es una oportunidad para disfrutar de paisajes increíbles y para reflexionar sobre la importancia de preservar estos espacios para las generaciones futuras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...