Jalisco: Líder nacional en solicitudes de patentes en 2024

Fecha:

Jalisco se consolidó como el líder en solicitudes de patentes a nivel nacional en 2024, con un total de 242 registros, lo que representó un crecimiento impresionante del 44.9% en comparación con el año anterior. Este incremento no solo subraya la creciente capacidad de innovación de la entidad, sino que también reafirma su posicionamiento estratégico dentro del panorama tecnológico y científico de México.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en total, se registraron mil 172 solicitudes de patentes en todo el país, y Jalisco contribuyó con una significativa participación del 20.6%. Este desempeño se traduce en la primacía del estado en términos de innovación y desarrollo, por encima de otras entidades como la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León y Estado de México.

Un crecimiento excepcional en patentes

El número de patentes solicitadas en Jalisco no solo destaca por su cantidad, sino también por su crecimiento constante en los últimos años. Durante el periodo 2019-2024, Jalisco generó un total de mil 244 solicitudes de patentes, lo que equivale al 18.6% del total nacional en este periodo. Este desempeño sitúa a Jalisco en una posición destacada en el ámbito de la innovación, particularmente en sectores de gran relevancia como salud, agroindustria y dispositivos, siendo la biotecnología una de las principales áreas de desarrollo.

En términos de inventos registrados, el estado también lidera el ranking nacional, con el 18.9% de las invenciones registradas en México, lo que representa 535 de las 2,830 invenciones totales. Estas cifras no solo reflejan un auge en el sector tecnológico y científico de Jalisco, sino también el trabajo colaborativo entre la academia y la industria en el estado.

Innovación, transferencia tecnológica y propiedad intelectual: Un modelo a seguir

El éxito de Jalisco en el ámbito de las patentes es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, las universidades y la industria. El estado ha logrado posicionarse como un referente en políticas públicas relacionadas con la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica. Este ecosistema de innovación ha permitido que Jalisco no solo mantenga su liderazgo, sino que también impulse una cultura de emprendimiento y desarrollo tecnológico.

En el contexto global, las solicitudes de patentes son un indicador clave de la capacidad de innovación de un país o región. Jalisco, al superar a otros estados como la Ciudad de México en 2024, se ha consolidado como un referente no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional. La constante evolución en la generación de patentes demuestra el compromiso del estado con la investigación, el desarrollo y la protección de la propiedad intelectual.

El futuro de la innovación en Jalisco

Las perspectivas para el futuro de la innovación en Jalisco son sumamente positivas. La apuesta por sectores emergentes como la biotecnología, la salud y la agroindustria sigue creciendo, impulsada por políticas públicas acertadas y el impulso de la investigación científica. Jalisco se perfila como un estado clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas y científicas que no solo beneficiarán a México, sino que también posicionarán al estado como un hub de innovación global.

Así, Jalisco continúa su consolidación como el principal motor de innovación del país, dejando en claro que su competitividad en el ámbito de las patentes es un reflejo de su compromiso con el futuro de la ciencia, la tecnología y el desarrollo económico sostenible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Los aeropuertos de México recibirán una inversión de 52 mmdp

El Plan Maestro de Desarrollo (PMD) para el periodo...

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...