Las búsquedas de trabajo cada vez son más frecuentes a través de internet, pero hay personas que buscan generar estafas y provocar daños económicos y emocionales en la sociedad que busca los beneficios que brindan estas plataformas.
Plataformas como LinkedIn, Indeed, Glassdoor y portales de empleo locales permiten explorar miles de vacantes en diferentes sectores y niveles de experiencia, por lo que se tratan opciones ideales en vez de tocar varias puertas.
Otro de los puntos a favor es que puedes subir tu CV para que reclutadores te busquen y, en el mejor de los casos, puedas tener un nuevo empleo. Sin embargo en estos tiempos es importante tomar en cuenta ciertas medidas de seguridad.
¿Cuáles son las estafas de trabajo más frecuentes?
- MARKETING MULTINIVEL
Esta estrategia consiste en vender productos o servicios a través de una red de representantes independientes. Sin embargo varios te obligan a tener comisiones por adelantado en concepto de kits básicos, lo que podría resultar en un fraude a la hora de tener que hacer un gasto antes de empezar.
Además sostienen que puedes ser tu propio jefe y obtener ganancias ilimitadas al ser tú quien marca el paso de esta técnica.

- CHEQUE SIN FONDOS
A la hora de contratarte es que recibirás un cheque en el que se determinará una cifra, pero una vez que haces compras y demás te darás cuenta que no tiene fondos y asumirás pérdidas.
Como en el caso anterior la estafa está en que tienes que hacer pagos por adelantado, así como instrucciones urgentes para efectuar transacciones rápidas.

- SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PERSONAL
Posiblemente te encuentres con presuntos reclutadores, pero que en realidad se trata de gente que lleva a cabo estafas de trabajo. Te solicitarán datos personales como el número de seguridad social o números de cuenta, lo que te puede dejar expuesto a riesgos mayores.

- OFERTAS DEMASIADO BUENAS
Te prometerán un mundo de facilidades y ganancias inmediatas, sin necesidad de experiencia ni más detalles. Te presionarán para aceptar la oferta con rapidez y te darán descripciones vagas de los puestos, por lo que te podrán enrollar rápidamente y caerás en las estafas de estos presuntos reclutadores de trabajo.