Carlos Slim se ubica en el top 20 de los empresarios más ricos del mundo, según Forbes

Fecha:

Carlos Slim Helú, el magnate mexicano, se posicionó en el lugar 20 del ranking de Forbes de las personas más ricas del mundo en 2025, con una fortuna de 82 mil millones de dólares. Este puesto resalta su relevancia y continua influencia en el ámbito empresarial global, destacando su capacidad para mantener un imperio que abarca diversas industrias a nivel mundial.

El imperio de Carlos Slim: Diversificación y expansión

Carlos Slim ha logrado establecer un vasto imperio empresarial que incluye más de 100 empresas en sectores como telecomunicaciones, infraestructura, energía y comercio minorista. Entre las compañías que forman parte de su grupo, destacan:

  • Grupo Sanborns, con marcas reconocidas como iShop, MixUp, Sanborns, Saks Fifth Avenue y Sears, cubriendo una variedad de necesidades comerciales en retail y tecnología.
  • Grupo Condumex, que abarca empresas en sectores industriales como Condulac, Condumex, Equiter, IEM, Logtec, Latincasa, Microm, Precitubo, Sinergia, Sitcom y Vinanel.
  • Carso Infraestructura y Construcción, que opera en el sector de la construcción a través de marcas como Bronco Drilling, CISCA, Cilsa, GSM, PC Construcciones, Swecomex y Urvitec.
  • Carso Energy, que incluye empresas como Carso Electric, Carso Energy y Carso Oil & Gas, reforzando su presencia en la industria energética.

América Móvil y Grupo Carso: Los pilares de su fortuna

Las dos principales fuentes de ingresos de Carlos Slim siguen siendo América Móvil y Grupo Carso. América Móvil, el gigante de telecomunicaciones, incluye filiales como Telmex, Telcel y Claro, y sigue siendo la mayor generadora de ingresos dentro de su conglomerado. En 2024, América Móvil reportó ingresos por 203,842 millones de pesos.

Por su parte, Grupo Carso, con su impresionante diversificación, es otro pilar fundamental en el imperio de Slim, con una facturación de 45,728 millones de pesos. Este conglomerado abarca sectores como retail, consumo, energía, infraestructura y manufactura.

Diversificación y perspectivas a futuro

La diversificación es la clave del éxito de Carlos Slim. A través de sus múltiples inversiones, ha logrado mantener una sólida posición en diversas industrias, lo que le ha permitido y permite enfrentar los retos económicos globales.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Talento Ejecutivo de Jalisco en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...