Inicio Blog Página 55

Llega a Guadalajara el mayor festival de comida: El Festival del Gordo

0

Guadalajara se prepara para un festín culinario. El “Festival del Gordo 2024” llega a la ciudad tapatía con su primera edición, tras el éxito obtenido en Monterrey. Este evento promete ser un deleite para los sentidos, reuniendo a más de 30 restaurantes y food trucks que ofrecerán una amplia variedad de platillos.

Además de la deliciosa comida, el festival contará con un área de postres y snacks, un cine al aire libre, espacios para niños y adultos y música en vivo, aparte de otras sorpresas. La idea es crear un ambiente festivo y familiar donde todos puedan disfrutar. Y lo mejor de todo es que la entrada será gratuita, solo se pagarán los alimentos y bebidas consumidos.

El Parque Metropolitano será el escenario de este gran evento, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre. Durante 11 horas al día, desde las 12 del mediodía hasta las 11 de la noche, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica única y de una gran variedad de actividades.

Con una propuesta innovadora y una amplia oferta gastronómica, el “Festival del Gordo 2024” se posiciona como uno de los eventos más esperados del año en Guadalajara. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la buena comida, la música y la compañía de amigos y familiares.

Guadalajara vivirá un fin de semana lleno de sabor y diversión con el “Festival del Gordo 2024”. Un evento gratuito que reunirá a los mejores exponentes de la gastronomía local y ofrecerá una amplia variedad de actividades para todas las edades.

El PRI pierde una diputación ante el PVEM en la sala de Guadalajara del TEPJF

0

La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tomó dos decisiones importantes que impactarán la conformación de la 64 Legislatura de Jalisco.

En primer lugar, la Sala revocó una diputación al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para otorgársela al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esta decisión se basó en una impugnación del PVEM sobre la asignación de diputados por el método de cociente y resto mayor. Con este cambio, Morena y sus aliados podrían obtener la mayoría absoluta en el Congreso de Jalisco.

En segundo lugar, la Sala confirmó la sustitución de la diputada Cecilia Márquez de Morena por Norma López Ramírez. Esta decisión se fundamenta en que la documentación presentada por Márquez para acreditar su pertenencia a un grupo en vulnerabilidad no cumple con los requisitos legales establecidos.

Estas resoluciones han generado conversaciones y el PRI ya ha anunciado que impugnará la decisión ante la Sala Superior del TEPJF. Se espera que esta instancia resuelva el caso antes de que los nuevos diputados tomen posesión el 1 de noviembre.

Es importante destacar que ambas decisiones se tomaron después de una larga sesión en la que se analizaron a detalle los argumentos de las partes involucradas. Los magistrados de la Sala Guadalajara subrayaron la importancia de cumplir con los requisitos legales y garantizar la equidad en la representación política.

La esperada L4 del Tren Ligero podría entrar en funcionamiento en los primeros meses del 2025

0

Miles de habitantes del sur de Guadalajara han esperado la llegada de la Línea 4 del Tren Ligero, una obra que promete mejorar significativamente la movilidad en la zona.

Esta nueva línea de transporte masivo conectará el municipio de Tlajomulco, uno de los más grandes y poblados de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con el resto de la ciudad, sin embargo, ha presentado pequeños retrasos.

La L4 tendrá una extensión de 21.1 kilómetros y recorrerá 24 colonias, conectando con importantes centros de transporte como el Macrobús. Se estima que transportará a más de 100 mil usuarios diarios, reduciendo los tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa más eficiente y sostenible al transporte público actual.

La construcción de la Línea 4 ha avanzado de manera considerable, alcanzando un 71% de progreso, según información del Gobierno de Jalisco, sin embargo, la fecha de inauguración se ha pospuesto hasta principios de 2025, debido a diversos factores, como la construcción de las últimas estaciones y la toma de protesta por parte del próximo gobernador, Pablo Lemus.

La L4 será vital para los habitantes de Tlajomulco, quienes esperan con impaciencia poder transportarse de manera efectiva en esta nueva línea que será totalmente eléctrica. La L4 representa una inversión estratégica para el Gobierno de Jalisco y se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, al mejorar la movilidad, reducir la contaminación y fomentar un desarrollo urbano más equilibrado.

Revista Mundo Ejecutivo Octubre 2024

La revista es exclusiva para usuarios registrados gratuitamente

Por favor, suscríbase a nuestro newsletter para acceder a este contenido.
Su correo estará libre de spam.

Pablo Lemus reafirma su próximo gobierno ante el TEPJF

0

Pablo Lemus, el próximo gobernador de Jalisco, expresó su satisfacción ante la confirmación de su triunfo por parte del Tribunal Electoral.

En un mensaje en redes sociales, agradeció a los ciudadanos jaliscienses por depositar su confianza en él y aseguró que respetará su voluntad.

Lemus destacó que esta victoria representa un gran compromiso para trabajar por el bienestar de Jalisco. Recordó su trayectoria como alcalde de Zapopan y Guadalajara, y afirmó que mantendrá una cercanía con la ciudadanía, escuchando sus necesidades y trabajando en conjunto para hacer de Jalisco un referente a nivel nacional.

Entre las propuestas señaladas en su campaña como gobernador, las más sobresalientes fueron: albergar el mejor sistema de movilidad del país, el sistema estatal de apoyo al campo, la campaña masiva de incorporación al Seguro Salud Jalisco, para las personas que no cuentan con seguridad social y ser el estado con menores índices de impunidad del país.

Pablo Lemus Navarro enfatizó que asumirá el cargo el próximo 6 de diciembre con la responsabilidad de cumplir las expectativas de los jaliscienses y de llevar a cabo un gobierno cercano y comprometido con el desarrollo del estado.

La carne en su jugo tendrá su propio evento gastronómico este 19 de octubre

0

La carne en su jugo, un tesoro culinario de Guadalajara, ha trascendido los límites de un simple platillo para convertirse en un símbolo de la identidad tapatía. Su elaboración, que involucra carne de res picada, cocinada en su propio jugo y un caldo sazonado con jitomate, chile y cilantro, ha sido perfeccionada por generaciones de cocineros, convirtiéndola en un platillo único.

Para celebrar esta joya gastronómica, Guadalajara organizará el evento “Mi familia hace la mejor carne en su jugo” el próximo 19 de octubre, donde además de dejar en alto el nombre de los participantes, 40 familias locales competirán por 25 mil pesos como premio.

El origen exacto de este platillo es un misterio que ha dado lugar a diversas leyendas. Algunos lo atribuyen a Juan José Gálvez, otros a Roberto de la Torre o a una mujer que lo preparaba en su hogar. Sin importar quién lo haya creado, la carne en su jugo se ha arraigado profundamente en la cultura de Jalisco, transmitiéndose de generación en generación. 

El evento tendrá lugar en el Paseo Alcalde, en el Centro Histórico de Guadalajara, y contará con la presencia de representantes de las mejores siete marcas de este plato, quienes fungirán como jueces.

A través de una aplicación móvil, los participantes pueden descubrir nuevos sabores, acumular puntos y disfrutar de beneficios exclusivos. Esta iniciativa no solo promueve el turismo gastronómico, sino que también fomenta la innovación culinaria, permitiendo a los chefs experimentar con ingredientes y técnicas sin perder la esencia de la receta original.

La carne en su jugo es más que un plato, es un símbolo de la historia, la cultura y la identidad de Guadalajara. Al celebrar este platillo, la ciudad rinde homenaje a sus raíces y reafirma su compromiso con la preservación de sus tradiciones culinarias. 

El Gobierno de Jalisco y la Cepal buscan impulsar el desarrollo productivo sostenible en México

0

El Gobierno de Jalisco, en colaboración con la Cepal, organizó un foro para analizar y fortalecer las políticas de desarrollo productivo sostenible en México. El objetivo principal fue identificar estrategias para lograr un crecimiento económico que beneficie a todos los sectores de la sociedad y respete el medio ambiente.

Durante el evento, se destacó la importancia de diseñar políticas públicas que promuevan la equidad, la inclusión y el bienestar social. Además, se enfatizó la necesidad de revisar y actualizar las políticas existentes para garantizar que respondan a las necesidades actuales de la población jalisciense.

Xavier Orendáin De Obeso, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado Jorge Mario Martínez Piva, oficial de la Subsede Regional de la Cepal en México, coincidieron en que el desarrollo económico debe ir de la mano con el desarrollo social y ambiental.

El foro también abordó temas como la educación, la innovación y la colaboración entre el sector público y privado. Se resaltó la importancia de fortalecer la vinculación entre las instituciones educativas y el sector productivo, así como la necesidad de impulsar la formación de capital humano en áreas estratégicas.

Asimismo, se presentó la Alianza Empresarial por el Clima, una iniciativa que busca promover prácticas empresariales más sostenibles y combatir el cambio climático de la mano de Carlos Cabrera, Coordinador del Diálogo Económico de FES México, y Humberto Cebada, presidente de la misma Alianza Empresarial por el Clima.

Este foro representa un paso importante hacia la construcción de un futuro más sostenible para Jalisco y México. Los participantes coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta para impulsar políticas públicas que promuevan el desarrollo económico, social y ambiental.

FIL Guadalajara 2024 será hogar de los mejores escritores de cuentos a nivel internacional

0

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) ha convertido el Encuentro Internacional de Cuentistas en un espacio indispensable para los amantes del relato breve. Desde su creación hace 18 años, la FIL se ha comprometido a promover y difundir el cuento, creando un puente entre autores y lectores.

Este año, con la participación de destacados cuentistas de Argentina, Colombia, México, Uruguay y España (invitado de honor), el encuentro ofrecerá tres mesas de diálogo donde los escritores compartirán sus experiencias y reflexiones sobre el oficio de escribir cuentos. Autores como Elma Correa, Brenda Lozano y Eloy Tizón, entre otros, analizarán sus obras y discutirán sobre los desafíos y las satisfacciones de la creación literaria.

La FIL Guadalajara, con el apoyo de diversas instituciones culturales de América Latina y España, ha logrado consolidar este encuentro como un referente en la promoción del cuento a nivel internacional. A lo largo de sus 18 ediciones, más de 130 autores de diferentes países han participado, enriqueciendo el panorama literario y contribuyendo a la difusión del género breve.

En esta edición, el Encuentro Internacional de Cuentistas se posiciona como un espacio de encuentro y reflexión para escritores y lectores, consolidando a la FIL Guadalajara como un referente en la promoción de la literatura y el fomento de la lectura.

La FIL Guadalajara 2024 tendrá lugar en la Expo Guadalajara el próximo 30 de noviembre y se extenderá hasta el 8 de diciembre del mismo año.

Comienza el proyecto Gerencia Nocturna en el centro de Guadalajara

0

El ayuntamiento de Guadalajara anunció que ha comenzado un programa de limpieza nocturna en espacios públicos, considerado uno de los proyectos clave de la administración de la alcaldesa Verónica Delgadillo

Aunque estas jornadas se llevarán a cabo en diferentes áreas del municipio, el inicio se dio en el Centro Histórico de Guadalajara, con la participación de 113 trabajadores de varias dependencias, encargados de limpiar a fondo 15 sitios importantes, que incluyen desde plazas hasta avenidas y áreas. de renombre como la Plaza Tapatía, el Museo Cabañas y la Plaza de Armas.

El ayuntamiento destacó que esta iniciativa forma parte de la creación de la Gerencia Nocturna, cuyo propósito es trasladar ciertos servicios públicos, como la limpieza y el riego de camellones, a un horario nocturno, para evitar afectar la rutina diaria de los habitantes. Esta gerencia será fundamental en la Coordinación General de Servicios Municipales bajo el liderazgo de Óscar Villalobos.

En la primera jornada, se limpiaron más de 91 mil metros cuadrados y se utilizaron diversos equipos, como hidrolavadoras, pipas y camiones compactadores. 

La alcaldesa también hizo un llamado a empresarios y visitantes del Centro Histórico para que colaboren en el mantenimiento de la limpieza en esta zona, considerada vital para el turismo y las actividades comerciales de la capital tapatía.

CEO de CrowdStrike afirma que han solucionado el problema