Inicio Blog Página 54

La visión de Michelle Fridman para el turismo a nivel mundial en Jalisco

La designación de Michelle Fridman como nueva secretaria de Turismo de Jalisco ha generado gran expectativa. Su trayectoria en Yucatán, donde obtuvo importantes reconocimientos por sus logros en el sector, augura un futuro prometedor para el turismo jalisciense. Con el cambio de gobierno, se espera que Jalisco despegue como destino turístico a nivel mundial.

Visión a futuro

Entre los proyectos prioritarios de la nueva administración se encuentra “Costalegre para el mundo”, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo turístico de los 300 kilómetros de playas jaliscienses. Para lograrlo, se gestionarán grandes inversiones y se buscará el apoyo del gobierno federal y de Fonatur, entidades que históricamente han priorizado otras regiones del país.

La idea de desarrollar Costalegre no es nueva. En la década de los 90 se elaboró un “Plan Maestro Regional Xapac XXI” que contemplaba la creación de un centro turístico ecológico en la zona. Este plan incluía la construcción de un nuevo aeropuerto en Chalacatepec y la fundación de una ciudad llamada “Xapac de Morelos”.

Además de Costalegre, otros proyectos clave son la ampliación de las rutas aéreas del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la rehabilitación de carreteras y la promoción de los Pueblos Mágicos. Estos esfuerzos buscan mejorar la conectividad, la infraestructura y la imagen de Jalisco como destino turístico.

Turismo sostenible

La nueva secretaria de Turismo tiene como objetivo impulsar un turismo más sostenible y diversificado. Se buscará fomentar el turismo de aventura, el turismo cultural y el turismo de bienestar, aprovechando las riquezas naturales y culturales de Jalisco. Asimismo, se trabajará en estrecha colaboración con las comunidades locales para garantizar que el desarrollo turístico sea inclusivo y beneficie a todos los habitantes del estado.

Fridman ha señalado la importancia de crear un ecosistema turístico sostenible, donde la protección del medio ambiente y el desarrollo económico vayan de la mano. Se buscará certificar los destinos turísticos de Jalisco bajo estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, lo que permitirá atraer a un turismo más exigente y consciente.

Para garantizar el éxito de estos proyectos, es fundamental mejorar la seguridad en el estado y cambiar la percepción que el mundo tiene de México. Se requiere una estrategia de comunicación efectiva que posicione a Jalisco como un destino seguro y atractivo para los turistas nacionales e internacionales. Con el liderazgo de Pablo Lemus y la experiencia de Michelle Fridman, se espera que Jalisco alcance su máximo potencial turístico.

El Aeropuerto de Guadalajara combina modernidad y eficiencia en su remodelación

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Con una inversión de 15 mil 900 millones de pesos, se han realizado amplias remodelaciones y ampliaciones, incluyendo la inauguración de una segunda pista en julio pasado. Estas mejoras han permitido aumentar la capacidad del aeropuerto y optimizar las operaciones aéreas.

Además de la nueva infraestructura, el aeropuerto ha incorporado tecnología de vanguardia y ha renovado sus instalaciones. Los pasajeros ahora pueden disfrutar de una amplia variedad de servicios, como nuevos restaurantes y tiendas, así como espacios más modernos y cómodos. La afluencia de viajeros ha aumentado considerablemente, lo que demuestra el éxito de estas mejoras.

Entre los nuevos establecimientos que se han sumado a la oferta del aeropuerto se encuentran reconocidas marcas como Carl’s Jr., Ojo de Agua y Maestro Dobel. Asimismo, se construirán nuevas áreas que antes no estaban abiertas al público, como un hotel Hilton de 180 habitaciones, edificios de oficinas, una plaza comercial y una zona de aviación general con el propósito de aumentar en un 70% los aterrizajes.

La remodelación del Aeropuerto de Guadalajara es un proyecto ambicioso que busca consolidar su posición como uno de los principales puertos aéreos de México. Se espera que para el año 2026, todas las obras estén concluidas, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de viaje aún más moderna y satisfactoria. Con estas mejoras, el aeropuerto está preparado para atender un mayor número de vuelos y pasajeros en los próximos años.

El Gallo Altanero: El segundo mejor bar de México está en Guadalajara

0

Guadalajara ha vuelto a sorprender al mundo de la coctelería. El Gallo Altanero, un bar ubicado en la colonia Americana, ha sido reconocido como uno de los mejores bares del mundo, ocupando el lugar número 48 en la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Bars.

Créditos: The World’s 50 Best Bars

Este logro es un testimonio del creciente reconocimiento internacional de la escena de la coctelería mexicana, y en particular, de la pasión de Guadalajara por el tequila. El Gallo Altanero rinde un homenaje a esta icónica bebida, explorando su diversidad y complejidad a través de cócteles innovadores y cuidadosamente elaborados.

Un menú que celebra la temporada

Una de las características distintivas de El Gallo Altanero es su menú en constante evolución. Cada dos meses, el bar presenta una nueva carta inspirada en los productos de temporada y en los sabores de la región. Esta dinámica garantiza una experiencia única en cada visita, ya que los clientes pueden disfrutar de combinaciones frescas y originales que celebran la riqueza de la gastronomía mexicana.

Un ambiente acogedor y lleno de sabor

Además de su oferta de coctelería, El Gallo Altanero destaca por su ambiente acogedor y lleno de sabor. El bar ofrece un espacio donde los amantes del tequila pueden disfrutar de una experiencia auténtica y relajada, mientras aprenden sobre los diferentes tipos de agave y las técnicas de elaboración de esta bebida.

Visitar El Gallo Altanero

Si estás planeando un viaje a Guadalajara, no puedes perderte la oportunidad de visitar El Gallo Altanero. El bar abre de miércoles a domingo, y se encuentra ubicado en la calle Marsella 126, en la colonia Americana.

Algunos de los cócteles más populares del menú actual son: el superbueno jaibol N°2, chabacano jaibol, amaranto sour y por supuesto, la paloma de la casa.

El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara busca talento mexicano

0

El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara ha abierto una nueva convocatoria para ocupar el puesto de Asistente de Participación Pública. Esta es una excelente oportunidad para profesionales en relaciones públicas que deseen contribuir a fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos.

El especialista seleccionado será responsable de implementar estrategias de comunicación que permitan conectar con jóvenes, minorías y líderes de opinión en México. Entre sus funciones se encuentra la organización de eventos, la gestión de redes sociales y la creación de contenido relevante para diferentes audiencias.

Requisitos

Para participar en esta convocatoria, es necesario cumplir con los requisitos establecidos, que incluyen contar con experiencia en relaciones públicas, un nivel fluido de inglés y conocimientos en comunicación estratégica. Además, se valorarán aquellos candidatos con estudios en áreas afines como comunicación social, ciencias políticas o relaciones internacionales.

El Consulado de Estados Unidos ofrece un atractivo paquete de compensaciones, que incluye un sueldo de $551,184 mxn anuales, prestaciones de ley, seguro médico y oportunidades de desarrollo profesional a nivel internacional. Los interesados pueden postularse a través de la página oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos. La fecha límite para enviar las solicitudes es el 3 de noviembre de 2024.

Es importante destacar que esta es una oportunidad única para trabajar en una institución diplomática y contribuir a fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. 

Fabiola Cuan es elegida como nueva alcaldesa suplente de Verónica Delgadillo

El Ayuntamiento de Guadalajara ha designado a Fabiola Cuan, regidora y coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, como alcaldesa suplente. Esta decisión, tomada por unanimidad en la primera sesión extraordinaria de la administración 2024-2027, cumple con los requisitos establecidos en la legislación municipal y estatal.

En su nueva función, Cuan Ramírez sustituirá a la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, en aquellas ocasiones en que esta última deba ausentarse de las sesiones del Ayuntamiento por motivos justificados, ya sea por compromisos oficiales o por fuerza mayor. La duración máxima de estas sustituciones puede ser de hasta dos meses.

Además del nombramiento de la alcaldesa suplente, los regidores también aprobaron la incorporación de dos nuevas integrantes a la comisión edilicia de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal. Karla Andrea Leonardo Torres, de Movimiento Ciudadano, y Mariana Fernández Ramírez, de Morena, se unirán a otros cinco regidores en esta importante comisión encargada de gestionar los recursos financieros del municipio.

Con estos nombramientos, el Ayuntamiento de Guadalajara completa su estructura y se encuentra listo para enfrentar los retos de la administración 2024-2027. La designación de Fabiola Cuan como alcaldesa suplente garantiza la continuidad en el ejercicio de las funciones municipales, mientras que la integración de nuevas integrantes a la comisión de Hacienda fortalecerá la toma de decisiones en materia financiera.

El aumento en el predial enciende el debate en el Congreso de Jalisco

0

El Congreso de Jalisco aprobó recientemente las tablas de valores catastrales y las leyes de ingresos para 110 municipios, incluyendo las de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Esta decisión, respaldada por una amplia mayoría de los diputados, permitirá a los ayuntamientos actualizar sus ingresos para el año 2025. Sin embargo, la aprobación no estuvo exenta de polémica, ya que algunos legisladores expresaron su preocupación por los posibles impactos de estos incrementos en los ciudadanos.

Uno de los principales puntos de controversia fue el aumento de las tablas de valores catastrales en el municipio de Guadalajara, que según algunos diputados podría llegar hasta un 90%. Este incremento, sumado a los aumentos registrados en los últimos años, generaría un aumento significativo en el impuesto predial para los ciudadanos.

El debate

El diputado José María Martínez, de Morena, argumentó que este incremento desproporcionado afectaría principalmente a los sectores más vulnerables de la población. Sin embargo, la diputada Celenia Contreras, presidenta de la Comisión de Hacienda, aseguró que los aumentos promedio son más moderados, entre 5 y 10%.

Contreras explicó que las propuestas de aumento en las tablas de valores catastrales son presentadas por los propios ayuntamientos y que el Congreso únicamente tiene la facultad de aprobarlas o rechazarlas. Reconoció que en algunos casos, como el de Tonalá, los incrementos en los predios rústicos son más significativos.

Por otro lado, el diputado Enrique Velázquez, de Hagamos, se opuso a algunos artículos de las leyes de ingresos de varios municipios relacionados con las tarifas del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). Velázquez argumentó que estos artículos permitirían al SIAPA incrementar las tarifas de agua potable en el futuro, lo cual consideró una simulación y un engaño a los ciudadanos.

La aprobación de las tablas de valores catastrales y las leyes de ingresos para 2025 en Jalisco ha generado un debate sobre el impacto de estos incrementos en la economía de los ciudadanos. Mientras algunos legisladores expresan su preocupación por los posibles efectos negativos, otros argumentan que estos ajustes son necesarios para garantizar la sostenibilidad financiera de los municipios.

Guadalajara se posiciona como uno de los destinos imperdibles en 2025, según NatGeo

0

Guadalajara continúa consolidándose como un imán turístico a nivel internacional. Tras el reconocimiento de la Colonia Americana como el “mejor barrio del mundo” por Taste Atlas en 2022, la Perla Tapatía vuelve a dar de qué hablar. Esta vez, la prestigiosa revista National Geographic la ha incluido en su lista de los 25 mejores lugares para viajar en 2025, siendo el único destino mexicano en destacar.

La publicación destaca la rica cultura musical de Guadalajara, cuna del mariachi, y su Festival Internacional del Mariachi y la Charrería. Además, resalta la belleza arquitectónica de la ciudad y su deliciosa gastronomía. Al lado de Guadalajara, National Geographic recomienda destinos tan diversos como el volcán de Acatenango en Guatemala, los monasterios cenobíticos de Italia, el bosque nacional de Ocala en Florida y el archipiélago de Raja Ampat en Indonesia, entre otros. 

“La música mexicana por excelencia del mariachi, presentada por bandas trajeadas tocando instrumentos de cuerda y trompetas, se originó en Jalisco en el siglo XIX y ha sido añadida a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Vívelo de primera mano en Guadalajara…”, señaló la revista.

Esta nueva distinción posiciona a Guadalajara como un destino imperdible para los viajeros que buscan experiencias auténticas. La ciudad ofrece una combinación única de tradición, modernidad y naturaleza, lo que la convierte en un lugar ideal para explorar y disfrutar.

Desde sus coloridas calles y mercados llenos de sabor, hasta sus museos y galerías de arte, Guadalajara tiene algo que ofrecer a todos los gustos. Además, su gente amable y hospitalaria garantiza una estancia inolvidable.

Así comienzan las festividades por Día de Muertos en Guadalajara

0

Guadalajara se viste de fiesta para conmemorar el Día de Muertos. Este año, el Ayuntamiento Municipal ha organizado una extensa agenda de eventos que se extenderán desde hoy hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de honrar a los fallecidos y preservar las tradiciones mexicanas.

El programa, presentado por las autoridades culturales de la ciudad, incluye una variedad de actividades que abarcan desde recorridos nocturnos por el histórico Panteón de Belén hasta exposiciones de catrinas, conciertos, obras de teatro y desfiles.

A partir de hoy, 24 de octubre, y hasta el 26 de octubre, se realizarán recorridos teatralizados por las noches, a las 20:00 y 22:00 horas. Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el panteón ofrecerá un maratón de recorridos nocturnos con relatos que combinan lo sobrenatural y lo histórico. Además, del 29 de octubre al 2 de noviembre, se podrá admirar una ofrenda monumental en colaboración con la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG).

La Casa Museo López Portillo presentará una ofrenda dedicada a María Hipólita Asunción Casiana Rojas y Flores de la Torre del 28 de octubre al 10 de noviembre, y una exposición de catrinas en colaboración con Educación Jalisco, que se inaugurará el 30 de octubre. El Museo de la Ciudad presentará el “Requiem de Dolores” el 2 de noviembre a las 19:00 horas. El Centro Cultural Casa Colomos inaugurará su altar de muertos monumental el 27 de octubre a las 18:30 horas.

El tradicional desfile de Día de Muertos en Santa Tere se llevará a cabo el 2 de noviembre, con actividades previas como un recital el 29 de octubre y una lectura de poesía el 30 de octubre. Otros espacios como el LARVA y el Centro Creativo La Ferro ofrecerán conciertos, obras de teatro y talleres para niños. El Parque José Clemente Orozco será sede de una procesión de catrinas y catrines el 2 de noviembre, y el 3 de noviembre, la Avenida Chapultepec será el escenario de un gran desfile.

Para disfrutar de estas festividades, se recomienda adquirir los boletos con anticipación para los eventos con cupo limitado, como los recorridos nocturnos en el Panteón de Belén. También es importante consultar la programación completa en las redes sociales del Ayuntamiento de Guadalajara para conocer los horarios y lugares específicos de cada actividad.

El gobierno de Guadalajara culminó una obra más gracias al programa Escuelas a Todo Color

0

La Secundaria Dolores Álvarez de Diéguez, ubicada en el Barrio de Analco, estrenó una nueva imagen gracias al programa Escuelas a Todo Color por parte del gobierno de Guadalajara. La alcaldesa Verónica Delgadillo encabezó la entrega de las obras de rehabilitación, las cuales tuvieron una inversión de 2.2 millones de pesos.

Los trabajos realizados incluyeron la renovación del patio cívico, la reparación de los baños y una completa rehabilitación de las instalaciones, con enjarres y pintura. Estas acciones forman parte de una política integral impulsada por la administración para mejorar los espacios públicos y ofrecer a la comunidad más y mejores opciones de actividades deportivas y culturales.

El director del plantel, Miguel Ángel García, expresó su agradecimiento por esta importante obra, ya que beneficiará directamente a los estudiantes y a sus familias. La renovación de la escuela no solo mejora las condiciones físicas del edificio, sino que también contribuye a crear un ambiente más agradable y propicio para el aprendizaje.

Con esta entrega, el programa Escuelas a Todo Color demuestra su compromiso con la mejora de las instituciones educativas de la ciudad. La rehabilitación de la Secundaria Dolores Álvarez de Diéguez es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura educativa puede tener un impacto positivo en la vida de los estudiantes y de toda la comunidad.

“Kristy” continúa intensificándose frente a las costas de Jalisco

0

La tormenta tropical Kristy se dirige hacia el oeste, acercándose a las costas de Jalisco y Colima. Se espera que en las próximas horas se intensifique y se convierta en huracán categoría 1, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque se alejará gradualmente de México, su amplia circulación provocará fuertes lluvias y oleaje elevado en varias entidades del país, incluyendo Jalisco.

Para la tarde del 23 de octubre, se estima que Kristy se encuentre a unos 980 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Con vientos máximos de 140 km/h y ráfagas de hasta 165 km/h, el huracán podría causar inundaciones, deslaves y el crecimiento de ríos en las zonas afectadas.

Ante esta situación, las autoridades han pedido a la población de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero extremar precauciones y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Se recomienda evitar actividades marítimas y estar atentos a cualquier aviso o alerta.

Es importante destacar que, aunque Kristy se alejará de las costas mexicanas, sus efectos se sentirán en varias entidades del país, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de este fenómeno meteorológico.