Pablo Lemus y la UdeG crearán un hospital en Puerto Vallarta

Fecha:

Puerto Vallarta próximamente tendría un hospital civil de especialidades gracias a la colaboración entre el gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, y la Universidad de Guadalajara (UdeG). Este proyecto tiene previsto iniciar en el 2026 con una inversión aproximada de 400 millones de pesos.

El nuevo hospital se construirá en la ciudad costera. Tiene diversos objetivos que se llevarán a cabo en etapas. La primera de ellas tiene proyectado ser una institución educativa. Gracias a la colaboración con la máxima casa de estudios jalisciense, funcionará como un hospital escuela. Esto significa que permitirá que estudiantes universitarios en el ámbito de la salud puedan practicar sus conocimientos.

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, y la UdeG edificarán los terrenos del hospital de Puerto Vallarta en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta). La información disponible sostiene que contará con instalaciones de vanguardia. Incluirá quirófanos de alta tecnología y tendrá una unidad de cuidados intensivos con capacidad para entre 250 y 300 camas.

El gobernador trabaja junto con la nueva rectora Karla Planter Pérez en este proyecto. De acuerdo con los reportes, han tenido diversas reuniones para definir los detalles del plan. Este hospital representa una inversión crucial para mejorar la infraestructura de salud en la región.

El proyecto de Pablo Lemus y la UdeG, en análisis

Si bien los detalles del proyecto avanzan de forma positiva, lo cierto es que todavía se trata de un plan que está en una fase de análisis, según los primeros comentarios de las autoridades estatales.

El Secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló que el plan aún está en análisis, debido a la magnitud de la inversión necesaria para la construcción, el equipamiento y la operación del nuevo hospital. Sin embargo, destacó la importancia de este proyecto, ya que Puerto Vallarta y su área metropolitana han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que hace urgente contar con un hospital de especialidades de este nivel.

La iniciativa contempla una reconfiguración del sistema de salud en la región, lo que incluye la posibilidad de transformar el actual Hospital Regional en un hospital especializado en atención materno-infantil, una medida que busca mejorar la calidad y la disponibilidad de los servicios médicos en la zona.

Con este nuevo Hospital Civil de Especialidades, Puerto Vallarta no solo fortalecerá su infraestructura médica, sino que también se consolidará como un referente en educación en el área de la salud en el occidente de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Aranceles y empleo: una incoherencia que afecta a México

Por: Eduardo Rivera S.Presidente del Consejo Editorial de Mundo...

El 14 de febrero dejará una derrama económica de 32.5 mmdp en México: Concanaco

El Día del Amor y la Amistad no solo representa una...

Verónica Delgadillo obtiene un 64% de aprobación en Guadalajara tras tres meses de gobierno

A solo tres meses de haber asumido la presidencia...

ChatGPT lanza Deep Research, nueva herramienta de investigación profunda

La inteligencia artificial estrella de OpenAI, ChatGPT, hizo el...