Pablo Lemus suma a Jalisco al programa Vivienda para el Bienestar

Fecha:

Pablo Lemus, titular del gobierno de Jalisco, y las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron un convenio en el marco del programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se busca dar techo a las familias que habitan la entidad.

Gracias a este pacto es que se impulsará la edificación, entrega de escrituras y títulos de propiedad para los jaliscienses a través del programa con el que el gobierno federal también busca facilitar que los mexicanos tengan la posibilidad de tener su propio inmueble.

Silvia Circe Díaz, directora de Política de Vivienda de la Sedatu, informó que el programa de Vivienda para el Bienestar, firmado con el gobernador Pablo Lemus, contempla la construcción de más de 44,500 viviendas en Jalisco durante el periodo de 2025 a 2030.

De estas, 19,500 serán gestionadas a través del Infonavit, mientras que 10,000 viviendas estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), principalmente para la población no derechohabiente.

El programa de Vivienda para el Bienestar, esfuerzo posible por el convenio entre Sedatu y el estado gobernado por Pablo Lemus, incluye 15,000 escrituraciones en todo Jalisco, lo que representa una oportunidad clave para los ciudadanos que aún no cuentan con propiedad formal.

Pablo Lemus y Sedatu: ¿Dónde quedarán las casas del programa Vivienda para el Bienestar en Jalisco?

Pablo Lemus destacó la importancia de que los terrenos cedidos para la construcción de viviendas en Jalisco no sean ubicados en áreas marginales o de difícil acceso. Fue en ese sentido que, ante las autoridades de la Sedatu, exhortó a los municipios a asegurar que las viviendas fueran construidas en lugares adecuados.

Entre las características que pidió que tuvieran las zonas donde se llevarán a cabo las nuevas construcciones se pidió que estuvieran fuera de zonas de riesgo y con acceso a los servicios básicos como agua potable, electricidad y drenaje.

Para el estado de Jalisco, tenemos una meta de 44,500 acciones de vivienda. Estas viviendas deben tener servicios básicos y ubicarse en áreas seguras“, comentó Silvia Circe Díaz, a lo que siguieron las palabras de Pablo Lemus.

Para poder cumplir la meta del programa nacional de vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Pablo Lemus solicitó a los presidentes municipales que busquen terrenos que cumplan con los requisitos y no pretendan dar “pedacería” que de nada ayudaría a tener vivienda barata.

“No tomemos esto como una excusa para sacudirnos de un predio que no nos conviene o que lo tenemos ahí digamos de más. Propongan a la Sedatu al propio Infonavit, predios estratégicos en sus municipios. No propongan pedacera, por favor, y que sean estratégicos, que tengan cercanía con las zonas urbanas”, dijo el gobernador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...