Pablo Lemus se compromete con la transparencia en obras públicas

Fecha:

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio cuenta de su compromiso con la transparencia en la gestión pública al firmar un convenio con 52 ayuntamientos para incorporar al estado a la plataforma CoST (Construction Sector Transparency Initiative). La plataforma, que obliga a los gobiernos a transparentar los procesos de asignación de obras públicas, tiene como objetivo mejorar la rendición de cuentas y asegurar el buen uso de los recursos públicos en proyectos de infraestructura.

Lemus destacó la importancia de no permitir que las obras públicas se realicen en la oscuridad, pues estas deben ser claras y accesibles para los ciudadanos. El mandatario anunció que, como parte de su plan de acción, en las próximas semanas presentará una iniciativa ante el Poder Legislativo estatal para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

“Debido a que, con la desaparición del INAI a nivel federal, en nuestro estado dejará de funcionar el ITEI y sus atribuciones pasarán a la Contraloría del Estado, la cual no tiene atribuciones con los municipios”, destacó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sobre la importancia de esta iniciativa en pro de la transparencia en las obras públicas.

Pablo Lemus, el gobernador de Jalisco comprometido con la transparencia en obras públicas

El mandatario estatal dijo que con el objetivo de consolidar a Jalisco como un referente de transparencia y rendición de cuentas, la nueva iniciativa en materia de transparencia será una obligatoriedad para todas las autoridades del estado. Esta medida busca garantizar que los recursos públicos se manejen de manera clara, accesible y verificable para todos los ciudadanos.

El gobernador Pablo Lemus reconoció que Zapopan, Jalisco, fue pionero en la implementación de CoST-Jalisco, una plataforma que definió la transparencia de las obras públicas. El esfuerzo continuó en Guadalajara. Ahora, con el apoyo de más municipios y autoridades estatales, CoST se expandirá a todo el estado, permitiendo el acceso a información clara y georreferenciada sobre las obras en ejecución.

En colaboración con la secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, el gobierno de Jalisco se compromete a abrir los procesos de obra pública, no solo a través de la plataforma CoST Jalisco, sino también promoviendo reformas legales para asegurar que todas las obras sean gestionadas de manera transparente y responsable. La plataforma incluirá proyectos clave como la Línea 5, Camino Real a Colima y obras metropolitanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...