En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el estado con el mejor sistema de salud en México, el gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó la instalación del nuevo Consejo Consultivo en Materia de Salud. Este consejo estará compuesto por médicos, investigadores y expertos con un destacado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, quienes se encargarán de asesorar y brindar recomendaciones clave para fortalecer el sistema de salud estatal.
El Consejo Consultivo será presidido por Salomón Chertorivski Woldenberg, quien aportará su vasta experiencia en el ámbito de la salud pública. Este órgano será honorífico, lo que significa que no implicará un gasto directo al erario público, sino que su función será la de colaborar de manera voluntaria con el gobierno estatal para mejorar la calidad de los servicios médicos en Jalisco.
![](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2025/02/image-17-1024x762.png)
La principal labor de los miembros del consejo será emitir recomendaciones sobre políticas de salud que puedan optimizar la operación de los servicios médicos, haciendo hincapié en la calidad, cobertura y accesibilidad. El gobernador Lemus Navarro destacó que su administración supervisará personalmente la atención hospitalaria en todas las regiones de Jalisco, tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara como en las 12 regiones restantes del estado, asegurando una mejora continua en los servicios y un abasto de medicamentos superior al 92 por ciento.
Fortalezas en salud y nuevas iniciativas
Durante su intervención, Salomón Chertorivski expresó su confianza en que Jalisco posee fortalezas únicas en el ámbito de la salud que pueden ser aprovechadas para crear un modelo ejemplar en el país. El estado tiene el potencial para consolidar las mejores prácticas y estándares en atención médica, y con el apoyo de este consejo, el gobierno estatal busca incorporar las mejores ideas y estrategias para alcanzar este objetivo.
Por su parte, Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud del Estado, recordó que Jalisco trabaja bajo un decálogo de acciones orientadas a mejorar los servicios de salud, y que la incorporación del Consejo Consultivo ampliará los beneficios de estos programas. En particular, destacó la ampliación de la cobertura del Seguro Salud Jalisco, que ha permitido que más jaliscienses sin seguridad social puedan acceder a atención médica de alta calidad y gratuita.
Según Pérez Gómez, aproximadamente 500,000 personas ya están afiliadas a este programa estatal, pero el objetivo es llegar a al menos tres millones de afiliados para garantizar que una mayor parte de la población tenga acceso a servicios médicos sin importar su estatus social o laboral.
![](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2025/02/image-18-1024x683.png)
Integrantes del consejo: Expertos con visión global
El Consejo Consultivo estará conformado por un grupo destacado de profesionales de la salud, entre los que se encuentran:
- Mercedes Juan López, exsecretaria de Salud del Gobierno Federal.
- Felicia Marie Knaul, experta en salud pública.
- Fernando Petersen Aranguren, destacado en políticas de salud.
- Alma Rosa Marroquín Escamilla, con experiencia en gestión de servicios de salud.
- Pablo Kuri Morales, experto en epidemiología.
- Enrique Cabrero Mendoza, especializado en salud y desarrollo.
- José Guillermo Domínguez Cherit, reconocido por su trabajo en medicina preventiva.
- Mauricio Merino Huerta, con experiencia en administración pública y salud.
- Alejandro Mohar Betancourt, destacado académico en salud pública.
- Martha Patricia Ostrosky Wegman, especialista en políticas de salud pública.
- Luis Javier Cortés Adame, experto en gestión hospitalaria.
Estos profesionales aportarán su conocimiento y experiencia en diferentes áreas de la salud, con el objetivo de mejorar tanto la infraestructura médica como los procesos administrativos que faciliten el acceso a la atención médica para todos los jaliscienses.
Un sistema de salud más justo y eficiente
Con la instalación del Consejo Consultivo, Jalisco da un paso significativo hacia la consolidación de un sistema de salud más justo, eficiente y accesible para toda la población. La colaboración entre expertos nacionales e internacionales, junto con la supervisión directa del gobernador, garantizará que las políticas de salud se implementen de manera efectiva y que se logren los objetivos planteados, como el incremento en el número de afiliados al Seguro Salud Jalisco y la mejora continua en la calidad de los servicios médicos.