Claudia Sheinbaum promete terminar el Tren Interoceánico en 2026

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Tren Interoceánico estará al 100% para funcionar durante 2026. Esta se trata de una de las obras clave de su gobierno ya que permitirá la conexión entre el este y oeste de nuestro país, es decir del Golfo de México y el Océano Pacífico.

Fue durante su conferencia mañanera que la mandataria dio a conocer la información. Adelantó que próximamente comenzarán las inauguraciones de diferentes partes de este medio de transporte que impulsará la economía del país gracias a la eficacia de transporte y de tiempos.

“Ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren que estará listo, pensamos, en el primer semestre del ´26 —¿no?— completamente listo y operando al 100 por ciento, incluida una parte muy importante del puerto de Salina Cruz”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Tren Interoceánico.

La titular del Ejecutivo federal comentó que en este momento el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec va muy avanzado, por lo que estaría listo para el primer semestre del 2026. No obstante, la Línea K terminaría sus actividades en el segundo trimestre del mismo año. Este último tramo que potenciará la región sur del país, sobre todo Chiapas, está al momento con un avance del 65%.

Claudia Sheinbaum dijo que el Tren Interoceánico está muy avanzado en todas sus líneas, desde la que atraviesa del Pacífico al Atlántico hasta la conexión que tiene con el Tren Maya y la línea que va a Dos Bocas, donde está la Refinería Olmeca.

“Ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren que estará listo, pensamos, en el primer semestre del 2026, completamente listo y operando al 100 por ciento, incluida una parte muy importante del puerto de Salina Cruz”, enfatizó.

Claudia Sheinbaum reconoce avances del Tren Interoceánico y de los Polos del Bienestar

La presidenta fue explicando los avances en torno al Corredor Interoceánico en sus diferentes líneas; sin embargo también dio a conocer detalles sobre la construcción de los 10 Polos del Bienestar. Al respecto dijo que muestran un avance importante, mencionó y ocho ya fueron concesionados.

Comentó que los polos que estarán en Coatzacoalcos (2) y Salina Cruz (1) tienen vocaciones industriales para la distribución de vehículos y autopartes. Estos están concesionados a la empresa Desarrolladora Multimodal del Istmo.

Los ubicados en Texistepec, San Juan Evangelista, Matías Romero y Santa María Mixtequilla tienen vocaciones agroindustriales, de dispositivos médicos, farmacéuticos y metales. Estos están concesionados a Proistmo y Profharmax.  El Polo del Bienestar ubicado en Asunción Ixtaltepec fue entregado a la empresa Marzal.

En el caso del Polo del Bienestar de Ixtepec se realizan asambleas y consultas públicas y el de Teapa, Tabasco aún se está en proceso de donación del terreno para su construcción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

ECRO abre convocatoria para Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles

La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO)...

Jalisco impulsa su conectividad: crece el tráfico aéreo en Guadalajara y Puerto Vallarta

El inicio de 2025 trajo consigo un notable crecimiento...

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences redefine el lujo en el Pacífico mexicano

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences celebró el inicio...

Ohana Run 2025: Una carrera temática de Lilo & Stitch llega a Guadalajara 

Los fanáticos de Lilo & Stitch, el clásico animado...