Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

Fecha:

La tortilla es de los alimentos que siempre está en la cocina de los mexicanos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó los resultados de su monitoreo nacional de precios de kilo de tortilla, donde destacó las tortillerías más caras de Guadalajara, con precios que superan el promedio nacional. El estudio analizó 602 establecimientos del 10 al 14 de marzo.

Precio promedio nacional vs. Guadalajara

  • Promedio nacional: $23.82 pesos por kilo (según datos del 10 al 14 de marzo de 2025).
  • Precio más bajo: $18 pesos en tortillerías de CDMX, Puebla y Tlaxcala.
  • Precio más alto: $33 pesos en Hermosillo, seguido de Monterrey y Tijuana con $30 pesos.
  • En Guadalajara: El precio máximo registrado fue de $28 pesos por kilo, ubicándose por encima del promedio nacional.

¿Cuáles son las tortillerías más caras de Guadalajara?

La Profeco detectó cuatro tortillerías en la colonia de Santa Tere con un precio de $28 pesos:

  • Alfredo Carrasco 11
  • Gabriel Ramos Millán 392
  • Garibaldi 1344
  • Andrés Teherán 564

Todos comparten el código postal 44600 en la zona de Santa Tere.

Factores que influyen en los precios de las tortillerías más caras de Guadalajara

La variación de costos responde a múltiples elementos del mercado local. La ubicación geográfica afecta directamente los precios finales. La disponibilidad de materia prima y costos operativos también influyen. La competencia entre establecimientos regula las diferencias de precios. Además, los consumidores pueden consultar alternativas en el Sistema de Información Comercial.

LEE MÁS: Disminuye tasa de desocupación en Jalisco, pero con salarios bajos

Recomendaciones para compradores

La Profeco sugiere estrategias para obtener mejor valor:

  • Comparar precios entre establecimientos cercanos
  • Verificar la aplicación móvil de Profeco
  • Reportar casos de sobreprecio injustificado
  • Considerar mercados tradicionales como alternativa

Estas acciones ayudan a mantener precios competitivos en el sector. El monitoreo es parte de la vigilancia permanente de productos básicos. La tortilla mantiene su posición como alimento esencial en México. Las diferencias regionales reflejan dinámicas económicas locales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...

¿Cuáles son las estafas de trabajo más frecuentes?

Las búsquedas de trabajo cada vez son más frecuentes...