Jalisco se alista para un periodo de tres años de disputas arancelarias

Fecha:

El titular de la Coordinación General Estratégica en Desarrollo Económico del gobierno del estado de Jalisco, Mauro Garza Marín, admitió que las negociaciones con Estados Unidos respecto a la aplicación de aranceles serán un proceso largo y complejo que podría extenderse al menos tres años. Estas medidas impactarán directamente a la economía mexicana y especialmente a Jalisco, que es uno de los principales exportadores hacia la Unión Americana.

Negociaciones y estrategias en marcha

Garza Marín señaló que el gobierno estatal ya está en contacto con distintos estados y productores de Estados Unidos para abordar el tema de los aranceles. Explicó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido benéfico para ambas naciones, destacando que la balanza comercial entre ambos países refleja una relación interdependiente.

“Hablábamos de la balanza comercial que tiene Estados Unidos con otros países, donde prácticamente no tiene el tema de exportaciones, a diferencia de nuestro país, donde sí hay una cantidad importante de exportaciones hacia los Estados Unidos, pero también de exportaciones de Estados Unidos hacia nuestro país. Por lo cual creemos que somos su socio comercial estratégico para ellos y esperemos seguir avanzando en estas negociaciones”, declaró.

El funcionario aseguró que las mesas de trabajo con todos los sectores exportadores se mantendrán activas con el objetivo de fijar estrategias conjuntas para mitigar los efectos de los aranceles.

LEER MÁS: Foro Regional en Jalisco: Impulsando la transparencia con perspectiva de género

El tequila y la diversificación de mercados

Uno de los sectores más afectados sería el del tequila, ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos. Ante esta situación, Garza Marín explicó que la estrategia principal para este sector será la diversificación de mercados.

“La semana pasada tuve una reunión con el Consejo Regional del Tequila y con el presidente de la Cámara del Tequila y sí, tenemos muy claro que el 80 por ciento de las exportaciones que tiene el tequila son a Estados Unidos y de ahí también la importancia de que no venga el tema de los aranceles hacia esta importante bebida. Nos corresponde estar trabajando en la diversificación”, explicó.

Dentro de estas estrategias, Jalisco ha buscado abrir mercados en India, donde actualmente el tequila enfrenta un arancel del 150%, mientras que otras bebidas alcohólicas pagan solo el 100%. Garza Marín mencionó que se ha planteado este tema en reuniones con la ministra de Finanzas y Economía de India, quien extendió una invitación para visitar el país y discutir posibles acuerdos comerciales. Esta propuesta la consideró seriamente el gobernador de Jalisco, quien podría viajar a India en los próximos meses.

Otros sectores en análisis

Además del tequila, otros sectores productivos de Jalisco como las berries, el aguacate y la carne también están evaluando el impacto de los aranceles. Dependiendo de las condiciones comerciales, estos productores determinarán si continúan exportando a Estados Unidos o si buscan otros mercados internacionales.

Las negociaciones continúan y el gobierno de Jalisco mantiene su postura de trabajar en estrecha colaboración con los sectores afectados para garantizar la estabilidad económica del estado frente a estos desafíos comerciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...