Jalisco fomenta el emprendimiento femenino y apoya a servidores públicos con cuidado familiar

Fecha:

Con el fin de potenciar el desarrollo de los emprendimientos digitales en el estado, la diputada Gabriela Rodríguez, representante de Movimiento Ciudadano, ha propuesto reformas legislativas que proporcionarán un respaldo significativo a los comerciantes en línea. Esta iniciativa busca crear un marco de apoyo que ofrezca capacitación y recursos a las microemprendedoras, conocidas como “nenis”.

Realidad de las microemprendedoras en México

Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela que México alberga alrededor de 5.2 millones de microemprendedoras, que generan ingresos acumulados de aproximadamente 9.5 millones de pesos. Estas mujeres, que frecuentemente combinan sus labores comerciales con las responsabilidades del hogar, desempeñan un papel crucial en el sustento económico de sus familias.

Cambios legislativos en favor del comercio local

Para llevar a cabo esta iniciativa, se han reformado diversas leyes, incluyendo la Ley de Compras Gubernamentales y la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios. Gracias a estas modificaciones, se establecerá un Acuerdo Legislativo que permitirá a los 125 municipios de Jalisco implementar programas de apoyo e incentivos diseñados específicamente para conectar a las emprendedoras con proveedores y ofrecer asesoría en comercio.

Apoyo a servidores públicos con responsabilidades familiares

Además, la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo ha dado luz verde para otorgar licencias a servidores públicos que cuenten con la responsabilidad de cuidar a menores con discapacidades, ya sean temporales o permanentes. Esta medida incluye la posibilidad de establecer horarios flexibles para que estos trabajadores puedan cumplir adecuadamente con sus deberes.

Fomentando la inclusión y el crecimiento económico

Con estas reformas, el estado de Jalisco busca no solo fomentar el emprendimiento digital entre las mujeres, sino también promover una cultura de inclusión y apoyo social.

La diputada Rodríguez enfatiza que esta legislación es un paso vital hacia el empoderamiento económico de las microemprendedoras, quienes juegan un papel esencial en la economía local y familiar. La implementación de estos programas tiene el potencial de transformar vidas y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

ETIQUETAS


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...