Caso Teuchitlán: Madres buscadoras denuncian irregularidades en Rancho Izaguirre

Fecha:

Este jueves autoridades, prensa y colectivos de activistas y madres buscadoras ingresaron a Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. La razón fue tener indicios de lo que ocurrió en el lugar, en el marco de la toma del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Ante la irresponsabilidad de las autoridades de no preparar previamente la logística de la visita, las familias y colectivos de búsqueda deciden unirse y romper la protección del primer filtro y caminar”, indicó el Centro de Justicia para la Paz y Desarrollo (Cepad) a través de sus redes sociales.

Sin embargo lo que encontraron en el lugar causó una mayor indignación en los colectivos de madres buscadoras. Esto luego que denunciaron que las autoridades “limpiaron” el lugar, modificando la escena del crimen de los campos de exterminio de Teuchitlán.

“Encontré un dolor, pero un dolor a nuestro dolor. Se están burlando de nuestro dolor”, indicó una de las madres buscadoras que asistió al lugar, quien denunció que las autoridades no están dejando explorar el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para llegar a dar con indicios de los desaparecidos.

“Lo que vimos en el video fueron fosas. Ya las fosas están aplanadas. Ya están bien formadas y no hay nada que nos dé indicios a nosotros”, comentó.

Otra de las activistas indicó que su colectivo previamente entró al lugar para explorar la zona. En el lugar encontraron varios objetos que, este 20 de marzo, ya no están en el sitio.

Estaba previsto que el fiscal Alejandro Gertz Manero, titular de la PGR, estuviera en el recorrido; sin embargo 30 minutos antes de la cita fue que anunció que no estaría dentro de la reunión.

Las madres buscadoras denunciaron que “no hay nada” en Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, sino todo desapareció del lugar. “Hay muchos lugares donde hay montones de tierra. Que nos dejen excavar y van a ver que vamos a descubrir muchos indicios de nuestros indicios”, aseguraron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...