HR Ratings ajusta perspectiva de México a negativa ante desaceleración económica

Fecha:

La agencia HR Ratings modificó su perspectiva de la calificación soberana de México, pasándola de “estable” a “negativa”, manteniendo la calificación en “BBB+” debido a un panorama económico más complejo. La revisión responde a la disminución en las expectativas de crecimiento para 2024 y 2025, junto con una reducción más lenta del déficit fiscal, lo que podría presionar la deuda como porcentaje del PIB.

La agencia explicó que la caída en el crecimiento económico se debe principalmente al bajo desempeño de sectores clave como la construcción y la manufactura, y a la desaceleración de la demanda externa. Además, advirtió que la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. podría empeorar las relaciones comerciales, afectando negativamente la economía mexicana.

Menores proyecciones de crecimiento para México

HR Ratings recortó su pronóstico de crecimiento para México, pasando del 2.5% al 1.4% en 2024, y del 2% al 1.1% en 2025, cifras por debajo de las previsiones oficiales de Hacienda. La deuda de México también se verá afectada, ya que se estima que el saldo histórico llegará a 52.24% del PIB al cierre de 2024, superando el pronóstico previo de 50.76%.

Riesgos fiscales y comerciales

Aunque la agencia valoró el compromiso del gobierno con la reducción del déficit fiscal en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para 2025, señaló que el bajo gasto en infraestructura y las presiones por el alto gasto corriente podrían afectar el crecimiento a largo plazo. Además, advirtió que las políticas comerciales de Trump podrían afectar negativamente las exportaciones mexicanas.

Ante esta revisión, la Secretaría de Hacienda reafirmó su optimismo sobre el crecimiento económico, destacando la recuperación de la producción industrial y la disminución de los choques de oferta. Aseguró que el Paquete Económico 2025 se basa en una proyección realista y prudente, y que la deuda de México sigue siendo atractiva en los mercados internacionales.

Para más información política, empresarial y cultural, visita todas nuestras plataformas Mundo Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...