Regresan las corridas a Guadalajara; EMSA defiende la tauromaquia como una expresión cultural y fuente de empleo

Fecha:

Después de casi un año de suspensión, la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara volverá a recibir a los aficionados a la tauromaquia. Tras una resolución favorable del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, se revocó la suspensión definitiva que impedía la celebración de festejos taurinos en la ciudad.

¿Cómo afecta en el sector de empleo?

La decisión judicial representó un triunfo para la empresa Espectáculos Monterrey (EMSA), quien ha defendido la tauromaquia como una expresión cultural legítima y una fuente de empleo. “Esta resolución reafirma derechos consagrados en nuestra Constitución, como el derecho a la libre concurrencia, la libre determinación, el acceso a la cultura y a un trabajo digno”, señaló la empresa en un comunicado.

Jorge de los Reyes, gerente de la plaza, enfatizó que la suspensión de las corridas de toros afecta a una amplia cadena productiva: desde los trabajadores directos de la plaza, como porteros, taquilleros, músicos y monosabios, hasta toreros, ganaderos y personal administrativo, todos se ven perjudicados. Además, se impacta al sector turístico, que se beneficia de los visitantes que acuden a los eventos taurinos.

La suspensión de las corridas a finales de 2023 afectó a numerosos aficionados, toreros y trabajadores del sector taurino, impidiendo eventos como la despedida del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y, sin embargo, con esta nueva resolución, la plaza de toros podrá retomar su actividad y ofrecer nuevamente espectáculos taurinos.

Altas expectativas

Aunque aún no se ha dado a conocer el calendario completo de esta actividades, se ha confirmado la participación de figuras del toreo como Juan Ortega, quien tiene programada una tarde en Guadalajara, y Enrique Ponce, quien podría realizar su despedida en la plaza Nuevo Progreso de la capital.

La reapertura del recinto ha generado gran expectativa entre los aficionados de la tauromaquia, quienes podrán asistir nuevamente de esta tradición arraigada en la cultura mexicana. Sin embargo, la decisión también ha reavivado el debate sobre la tauromaquia y sus implicaciones éticas y morales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...