Antonio Lancaster Jones revela inversiones industriales por 2 mil 800 mdd ante Pablo Lemus

Fecha:

El sector industrial de Jalisco ha anunciado una ambiciosa inversión de 2,800 millones de dólares para los próximos años, en un esfuerzo por consolidar el crecimiento económico del estado. Durante un encuentro con el gobernador electo, Pablo Lemus, los empresarios detallaron los sectores donde se destinarán los recursos, abarcando áreas como la alimentación, logística, electrónica, parques industriales y agroindustria.

Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), señaló que estas inversiones generarán más de 28 mil empleos, aunque destacó que el avance en tecnificación y robótica reducirá la demanda de mano de obra tradicional.

Modernización y empleo tecnológico

Lancaster Jones explicó que el enfoque de las inversiones estará en modernizar los procesos industriales mediante la implementación de tecnología avanzada. “Gran parte del trabajo que antes requería colaboradores ahora será automatizado”, mencionó, destacando la necesidad de que Jalisco se mantenga competitivo en una era cada vez más digitalizada.

Agua y energía, desafíos claves

Uno de los puntos críticos discutidos fue la escasez de agua y energía, problemas que podrían obstaculizar el crecimiento industrial. Ante esta situación, se propuso la construcción de una planta de tratamiento de agua con una inversión aproximada de 500 millones de pesos, en la que se espera la participación tanto de fondos públicos como privados.

Esta infraestructura garantizaría el suministro hídrico necesario para las industrias del estado. Además, se puso énfasis en la importancia de mejorar la seguridad jurídica y física para atraer y retener inversiones a largo plazo.

Colaboración con el gobierno de Claudia Sheinbaum

En cuanto a la relación con el gobierno federal, Lancaster Jones destacó la oportunidad que representa la futura administración de Claudia Sheinbaum para Jalisco, debido a que contará con mayor representación en su gabinete. Este vínculo facilitará la coordinación entre el estado y la federación, lo que permitirá impulsar proyectos que favorezcan el crecimiento regional.

La apuesta de los industriales de Jalisco es clara: modernizar, atraer inversiones y resolver los desafíos de infraestructura, garantizando un entorno propicio para la industria y el desarrollo económico.

ETIQUETAS


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...