Foro Regional en Jalisco: Impulsando la transparencia con perspectiva de género

Fecha:

La transparencia y el acceso a la información pública en Jalisco avanzan con una visión incluyente y de colaboración ciudadana. En este contexto, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, en coordinación con el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción, la Contraloría del Estado y el Gobierno de Chapala, llevaron a cabo el Foro Regional “Diálogos de Co-creación: Hacia la construcción de la reforma de transparencia en Jalisco”.

Este evento, conformado en su mayoría por mujeres, abordó la incorporación de la perspectiva de género en la iniciativa de reforma en transparencia. La charla “Transparencia municipal: Retos y alcances ante la nueva legislación” fue un espacio de diálogo plural e incluyente que exploró estrategias para fortalecer la participación plena y efectiva de mujeres y niñas en la vida pública mediante la transparencia y la rendición de cuentas.

Foro Regional en Jalisco: Compromiso con la transparencia y la equidad de género

Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, resaltó la importancia de garantizar la incidencia de las mujeres en la formulación de políticas públicas y en la construcción de la ley de transparencia en Jalisco.

“La clave está en cómo posicionar a las instituciones del estado de Jalisco para lograr y conseguir que la información pública continúe estando a disponibilidad de las personas”, enfatizó Cantero Pacheco.

Asimismo, subrayó que el próximo reto es asegurar que la información sea útil y tenga un impacto transformador en la sociedad.

Por su parte, Alejandro Aguirre Curiel, presidente Municipal de Chapala, celebró la realización de este foro como un espacio de construcción colectiva que permite debatir y fortalecer el futuro de la transparencia en Jalisco.

“Hoy en día, la cercanía con la ciudadanía ha cambiado. Debemos fortalecer esa relación a través de la transparencia gubernamental, permitiendo que la sociedad participe activamente”, afirmó Aguirre Curiel.

Olga Navarro Benavides, presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI) Jalisco, enfatizó que estos diálogos contribuyen a la construcción de una legislación de transparencia de vanguardia para la entidad.

LEER MÁS: China acelera el desarrollo del 6G y busca liderar la revolución global en telecomunicaciones

Acciones concretas hacia una transparencia incluyente

En el marco del foro, Vicente Viveros Reyes, Presidente del CPS del Sistema Estatal Anticorrupción, anunció que, en los próximos 90 días naturales, los 125 municipios de Jalisco asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales.

Lourdes Morales Canales, Directora de la Red por la Rendición de Cuentas, destacó que Jalisco tiene la oportunidad de diseñar una política estatal de transparencia con un eje transversal de género, más allá de las disposiciones nacionales.

Asimismo, desde una perspectiva periodística, Violeta Meléndez Carranza subrayó la necesidad de garantizar la presencia de mujeres en espacios de toma de decisiones para cerrar las brechas de desigualdad. En la misma línea, Neyra Josefa Godoy Rodríguez, integrante del CPS del Sistema Estatal Anticorrupción, enfatizó que la transparencia y la rendición de cuentas deben considerar la perspectiva de género, la interseccionalidad y la interculturalidad para asegurar el acceso equitativo a la información pública.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...