Foro Regional en Jalisco impulsa la co-creación de la reforma de Transparencia

Fecha:

El gobierno de Jalisco organizó el primer “Foro Regional sobre Diálogos de Co-creación: Hacia la Construcción de la Reforma de Transparencia, en las regiones Altos Norte y Altos Sur“, con el objetivo de dar continuidad a los trabajos de la Mesa de Gobernanza Interinstitucional en Materia de Transparencia.

Este evento reunió a titulares de Órganos Internos de Control y Unidades de Transparencia de los municipios, expertos, académicos, servidores públicos, sociedad civil y ciudadanos interesados en reflexionar sobre los cambios en la legislación.

El foro, que tuvo lugar en el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara, fue diseñado para analizar, socializar y recibir propuestas sobre el tema “Transparencia municipal: retos y alcances ante la nueva legislación”. Este espacio permitió sentar las bases para una discusión plural e incluyente sobre el impacto de la reforma en las obligaciones de transparencia de los municipios, así como en la protección de los derechos de acceso a la información y datos personales.

Compromiso de Jalisco con la Reforma de Transparencia

Durante el foro, Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, hizo un llamado a los asistentes a sumarse activamente a este ejercicio de co-creación.

“Lo que no debemos perder de vista es que nosotros, desde los diferentes sectores, somos quienes vamos a hacer este espacio de co-creación. Las instituciones públicas deben seguir comprometidas con garantizar la transparencia, una mayor rendición de cuentas y la protección de estos derechos fundamentales”, destacó.

Cantero Pacheco subrayó que estos trabajos de consulta pública reflejan el compromiso del Gobierno de Jalisco por escuchar a la ciudadanía y mantener el alto estándar en transparencia que distingue a la entidad.

Por su parte, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, alcalde de Tepatitlán de Morelos, reiteró el compromiso de los municipios de las regiones Altos Norte y Altos Sur con estos esfuerzos, destacando la importancia de fortalecer la legislación en materia de acceso a la información y protección de datos personales.

“Nos reunimos para fortalecer el compromiso y la apertura con la rendición de cuentas y el bienestar de nuestras comunidades. Juntos trabajaremos para garantizar que las decisiones sean tomadas con honestidad e integridad”, señaló.

LEER MÁS: Jalisco brilla y consolida su posición como destino turístico en la ITB Berlín 2025

Pluralidad de ideas y participación social

En el evento también participó Pedro Vicente Viveros, presidente del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado, quien enfatizó la importancia de la pluralidad de ideas en este tipo de espacios.

“Es fundamental construir mecanismos que permitan mantener los esquemas actuales de protección de datos y acceso a la información, garantizando así la transparencia y el derecho ciudadano a la información pública”, mencionó.

Los Diálogos de Co-creación en transparencia se estructuran en mesas de trabajo bajo un modelo de consulta pública, en el que participan especialistas en la materia, moderadores y relatores. Este mecanismo tiene como objetivo identificar oportunidades, riesgos y propuestas para fortalecer el acceso a la información y la rendición de cuentas.

El foro contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas César Guillermo Ruvalcaba Gómez, secretario Administrativo del Centro Universitario de los Altos; Carlos Javier Aguirre Arias, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana; Fabiola Garibaldi Cortez, representante de Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA); y Julio Alejandro Ríos Gutiérrez, subdirector de Radio UdeG.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...