Foxconn mantiene la construcción de su megaplanta en Jalisco pese a aranceles

Fecha:

La empresa taiwanesa Foxconn mantiene su plan de construir la mayor planta de ensamblaje de servidores de inteligencia artificial en el mundo, ubicada en Jalisco, México. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, la obra concluirá en aproximadamente un año, según el gobernador Pablo Lemus Navarro.

La inversión asciende a 900 millones de dólares y la planta operará con los avanzados chips GB200 AI de Nvidia.

Expansión en dos fases y crecimiento industrial

El proyecto contempla la ampliación de una planta ya existente en El Salto y la edificación de una nueva instalación en la misma región. Foxconn gestiona actualmente los permisos municipales para iniciar la construcción, mientras el gobierno estatal ofrece incentivos fiscales para agilizar los trámites. La secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco, destacó el compromiso de apoyar la inversión.

Ante el auge de la industria tecnológica en la entidad, este año se destinarán hasta 300 millones de dólares en parques industriales en Jalisco. Del total de 600,000 metros cuadrados de espacio industrial disponible, el 60% ya fue prealquilado.

Foxconn

Jalisco, epicentro del sector de semiconductores en México

El estado concentra el 70% de las empresas de semiconductores del país. Además de Foxconn, firmas como ISE Labs de ASE Technology Holding y Micron Technology anunciaron inversiones en Tonalá y Guadalajara, respectivamente. La iniciativa federal Kutsari, creada por la presidenta Claudia Sheinbaum, también busca fortalecer este sector con un nuevo centro de diseño en Jalisco.

Aunque la automotriz china BYD había evaluado establecer una planta en el estado, la incertidumbre política en EE.UU. detuvo el proyecto. Sin embargo, Lemus reafirmó la apertura de Jalisco a inversiones de cualquier país, colocando a la región como un polo clave para la industria tecnológica en México.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Jalisco en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...