La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) lanzó su convocatoria para la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, ciclo 2025-2030. Este programa, reconocido por su excelencia académica, forma profesionales especializados en la preservación del patrimonio cultural mueble de México. El proceso de admisión, que concluye el 27 de junio de 2025, consta de tres fases y está limitado a 25 aspirantes por generación. Karla Jáuregui Arreola, directora de la ECRO, destacó que la licenciatura ofrece oportunidades laborales y formación de alta calidad.

¿Qué es la ECRO?
La ECRO o Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, es una institución de referencia en la formación de restauradores de bienes muebles, con un enfoque en la preservación del patrimonio cultural. El programa académico combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la restauración en México. Las inscripciones para los admitidos se llevarán a cabo del 14 al 16 de julio, y las clases iniciarán el 21 de julio de 2025.
¿Cómo es el proceso de admisión?
El registro en línea estará disponible del 12 de febrero al 8 de mayo a través del enlace https://gobjal.mx/41mjt3J.
¿Qué documentos debo llevar para la convocatoria en ECRO?
- Los aspirantes deberán presentar documentos como:
- Comprobante de pago de derechos ($1,600 MXN)
- Certificado de preparatoria
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial
- Fotografía reciente.
El 30 de mayo se aplicará el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) en modalidad “examen desde casa”, tras una prueba de validación técnica el 22 de mayo. Los aspirantes seleccionados serán convocados a pruebas presenciales los días 25 y 26 de junio en las instalaciones de la ECRO, ubicadas en el Barrio de Analco, Guadalajara. Estas pruebas evaluarán habilidades como reintegración de color, manejo del espacio tridimensional y redacción, además de incluir una entrevista individual. La lista de admitidos se publicará el 27 de junio en www.ecro.edu.mx y redes sociales de la institución.
Karla Jáuregui Arreola, directora de la ECRO, resaltó que la licenciatura no solo contribuye a la preservación del patrimonio cultural, sino que también abre puertas a oportunidades laborales en museos, instituciones culturales y proyectos de restauración. La formación de alta calidad que ofrece la ECRO garantiza que los egresados estén preparados para trabajar en la conservación de bienes muebles de valor histórico y artístico.
LEE MÁS: Filma Jalisco, la revolución cinematográfica del estado
La ECRO forma profesionales en restauración de bienes muebles, contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural de México. Con un proceso de admisión riguroso y un programa académico de excelencia, la institución es un referente en la conservación del legado histórico y artístico del país. Una oportunidad única para quienes buscan especializarse en esta apasionante disciplina.