El inicio de 2025 trajo consigo un notable crecimiento en el tráfico aéreo de Jalisco, consolidando al estado como un punto clave de conexión nacional e internacional. Durante enero, los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta registraron un movimiento superior a los 2.3 millones de pasajeros, representando un incremento del 7.51 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Guadalajara: Flujo de pasajeros en crecimiento
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara experimentó un incremento significativo en el flujo de pasajeros, alcanzando la cifra de 1,611,314 viajeros, lo que representa un aumento del 10.17 % respecto a enero de 2024. Este crecimiento no solo destaca la relevancia de la capital jalisciense como un centro estratégico para el turismo y los negocios, sino también resalta la expansión de su conectividad con diversas ciudades del mundo.
El aumento en las rutas internacionales ha sido un factor determinante en este ascenso, permitiendo una mayor afluencia de viajeros y facilitando el intercambio comercial y turístico con otros países. Este fortalecimiento en la conectividad ha posicionado a Guadalajara como un destino de alta demanda dentro de la red aeroportuaria mexicana.

LEER MÁS: Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences redefine el lujo en el Pacífico mexicano
Puerto Vallarta: Un destino preferido
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta también reportó un crecimiento, con 713,582 pasajeros movilizados en enero de 2025, lo que representa un aumento del 1.94 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento reafirma a Puerto Vallarta como uno de los destinos turísticos de playa más importantes de México, con una conectividad aérea robusta que lo enlaza con mercados clave en Estados Unidos y otras regiones.
Estrategia de expansión ante tráfico aéreo en Jalisco: Nuevas rutas y aerolíneas
Uno de los motores principales de este crecimiento del tráfico aéreo ha sido la apertura de nuevas rutas aéreas, impulsadas en los primeros meses de la actual administración estatal. Jalisco ha sumado trece nuevas conexiones a través de aerolíneas como Viva Aerobus, Aeroméxico y Alaska Airlines, fortaleciendo la red de vuelos desde Guadalajara y Puerto Vallarta hacia destinos estratégicos como Oakland, Dallas, Las Vegas, San Antonio, Mexicali, Ciudad Obregón, Puerto Escondido, Torreón, Denver, Orlando, Miami y Nueva York.
Este esfuerzo no solo ha incrementado la llegada de pasajeros nacionales e internacionales, sino que también ha reforzado la posición de Jalisco como un epicentro de turismo, negocios y conectividad global. Con la apuesta por una mayor diversificación de rutas y servicios, el estado continúa avanzando hacia una red aérea más robusta y eficiente, beneficiando tanto a los viajeros como a la economía local.