Criptocrimen: La estafa “carnicería de cerdos” creció un 40% en 2024

Fecha:

En medio de todos los tipos de estafas que hay en el mundo cibernético, la “carnicería de cerdos” fue la que tuvo un mayor auge durante el 2024 entre las cifras de criptocrimen. En tan solo un año, estos delitos aumentaron en un 40%, convirtiéndose en una de las más lucrativas dentro de su ecosistema.

Las estafas de criptomonedas registraron un notable aumento durante 2024, alcanzando al menos 9,900 millones de dólares en fraudes relacionados con criptomonedas, una cifra que podría superar los 12,000 millones al final del año, según el último reporte de Chainalysis.

¿Qué es la estafa de criptomonedas por “carnicería de cerdos”?

Este tipo de crímenes son también conocidas como estafas románticas o de inversión. Se tratan de un tipo de fraude que se basa en crear relaciones personales falsas con las víctimas, para luego convencerlas de realizar inversiones fraudulentas en criptomonedas.

Dicho de otro modo, a través de esta modalidad los estafadores generalmente se presentan como posibles parejas románticas o personas de confianza. Sin embargo todo es con el objetivo de engañar a sus víctimas para que inviertan grandes sumas de dinero en oportunidades fraudulentas. En 2024, las ganancias de estas estafas representaron más del 33% de todas las estafas de criptomonedas en el mercado.

Los expertos de Chainalysis identificaron una tendencia preocupante en las estafas tipo “carnicería de cerdos”. Aunque el monto promedio de los depósitos cayó en un 55%, comparado con el 2023, el número de víctimas aumentó. Esto sugiere que los delincuentes están eligiendo atacar a más personas, con menores pagos individuales.

Estafas que aumentaron en el mundo de las criptomonedas en 2024

Además de las estafas de “carnicería de cerdos”, el informe de Chainalysis reveló que otros tipos de fraude también vieron un crecimiento en 2024. Entre los más destacados se encuentran:

  • Envenenamiento de direcciones: Se trata de lanipulación de direcciones criptográficas.
  • Drenadores de criptomonedas: Estafa que implica vaciar cuentas de criptomonedas ajenas.
  • Livestreaming y chantaje/extorsión: Fraudes diseñados para extorsionar a las víctimas mediante amenazas o transmisiones en vivo en plataformas de video.

Para evitar ser víctima en este tipo de delitos, Chainalysis destacó la importancia de una mayor educación y precaución por parte de los inversores y usuarios de criptomonedas. Ante esto recomendaron desconfiar de relaciones virtuales, no compartir claves privadas e investigar cualquier plataforma de inversión.

El informe de Chainalysis reveló que las estafas de criptomonedas están evolucionando en todos los tipos en que se pueden presentar, además que los estafadores son más sofisticados en el uso de nuevas tecnologías y plataformas como Huione Guarantee.

La inteligencia artificial (IA) y la automatización también están permitiendo que estas estafas se escalen rápidamente, lo que plantea desafíos adicionales para las autoridades y las plataformas de criptomonedas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

ECRO abre convocatoria para Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles

La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO)...

Jalisco impulsa su conectividad: crece el tráfico aéreo en Guadalajara y Puerto Vallarta

El inicio de 2025 trajo consigo un notable crecimiento...

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences redefine el lujo en el Pacífico mexicano

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences celebró el inicio...

Ohana Run 2025: Una carrera temática de Lilo & Stitch llega a Guadalajara 

Los fanáticos de Lilo & Stitch, el clásico animado...