Con luces, fuegos artificiales y esculturas fue como Guadalajara celebró el 483 aniversario de su fundación, una ceremonia que estuvo presidida por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la presidenta municipal, Verónica Delgadillo. La fiesta ocurrió en el marco de la inauguración del Festival GDLUZ 2025, así como de las actividades por el Día del Amor y la Amistad.
La “Perla Tapatía” celebró por lo alto esta conmemoración. Para la fiesta se dieron cita mariachis, grupos de danza folclórica y además se regalaron cientos de rosas y panes llamados picones. Fue así como el centro del estado se convirtió en uno de los escenarios más grandes de armonía.

¿Cuáles actividades preparó Jalisco por el 483 aniversario de Guadalajara?
En el marco de la celebración se alistaron varias actividades cívicas, deportivas y culturales, siendo una de las más importantes el Festival GDLUZ 2025, que este año ampliará su programa de actividades y buscará llegar a más rincones de la entidad.
También habrá en total once eventos dentro del Festival cultural “Ajalás” de la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara. Este recorrerá diferentes museos de la ciudad. Además habrá actividades en la vía pública y pláticas con los caricaturistas Jis y Trino.
Como parte del 483 aniversario de Guadalajara, también el 1 de marzo se tiene prevista un concierto gratuito en la Concha Acústica del Parque Agua Azul. La entrada será “gratuita”, pues se accederá con la entrega de un juguete nuevo, el cual se dará a niños del DIF estatal el 30 de abril. Este espectáculo será la cereza del pastel porque estará a cargo del grupo Cuca, autores de una de las canciones más conocidas del rock mexicano: El Son del Dolor.

Festival GDLUZ 2025 expande sus horizontes
Este encuentro anual se celebrará este año entre el 12 y el 16 de febrero. El público apreciará diversos eventos como actividades interactivas y espectáculos visuales. Se espera que a lo largo de sus cinco días se reúnan más de un millón y medio de personas.
La edición del festival en este 2025 contará con 42 actividades distribuidas en 5 escenarios. En todos la luz será la protagonista a través de diferentes formatos y conceptos, dando muestra de la importancia de este tipo de energía.
Debes ir preparado con ropa cómoda y que te brinde suficiente calor para disfrutar de las noches de Guadalajara. El Festival GDLUZ 2025 tendrá una extensión de dos kilómetros. Es decir, partirá de la Plaza Tapatía hasta llegar al Centro Cultural Cabañas. A lo largo del recorrido encontrarás instalaciones, espectáculos y más atractivos como zonas interactivas.