Gobierno de Guadalajara y CCIJ fortalecen colaboración para el desarrollo urbano y económico

Fecha:

El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la presidenta Verónica Delgadillo, y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) han sellado un acuerdo de colaboración para abordar áreas clave que impactan directamente el bienestar de los habitantes y el desarrollo económico de la ciudad. En una reunión entre la presidenta y los miembros del CCIJ, se delinearon los ejes de trabajo conjunto en temas prioritarios como la seguridad, la renovación de espacios públicos, la certificación de negocios responsables y la participación activa en los programas emblemáticos de la administración local, como los Martes Comunitarios y Sábado de Corresponsabilidad.

Visión de ciudad y responsabilidad social

La reunión, que tuvo lugar en un ambiente de apertura y disposición mutua, dio inicio con la intervención de Verónica Delgadillo, quien expresó su compromiso con una ciudad que apueste por la capacitación de los empresarios y la adopción de buenas prácticas en la gestión de residuos, la responsabilidad social y el cuidado del entorno. La presidenta mencionó la importancia de un modelo que no solo promueva el crecimiento económico, sino también el bienestar integral de la comunidad.

“Estamos dispuestos a trabajar de la mano, en equipo, en proyectos que abracen la visión de Ciudad, sí capacitación, pero también que tengan buenas prácticas en el manejo de residuos, que tengan también un asunto de responsabilidad social, que cuiden su entorno. Creo que podemos hacer un modelo muy rico”, aseguró Delgadillo.

Colaboración para mejorar la seguridad y espacios públicos

Por su parte, Antonio Lancaster Jones González, Coordinador del CCIJ, destacó la disposición de los industriales para colaborar en proyectos clave, entre los cuales sobresale la mejora de la seguridad pública, un tema que sigue siendo prioridad para el Gobierno de Guadalajara. Lancaster mostró su apoyo al salario social para los policías de la ciudad, que, aunque no se refleja en la nómina, sí ofrece beneficios directos a sus familias a través de becas y otros apoyos. Este programa es un ejemplo de cómo la iniciativa privada puede sumar esfuerzos para fortalecer la seguridad y el bienestar social.

Además, Lancaster Jones anunció la disposición de los empresarios para invertir en la instalación de cámaras de seguridad y botones de pánico en las inmediaciones de Expo Guadalajara, una de las zonas más dinámicas de la ciudad. La mejora de los espacios públicos también será una prioridad, con el rescate de parques y áreas recreativas como parte de la colaboración.

Cuenten con nosotros, tenemos un compromiso como empresarios y sociedad y vemos de qué manera aportar. Ya tenemos los proyectos listos para remodelar parques y con mucho gusto podemos empezar aportando”, agregó Lancaster.

Mejora regulatoria y estrategias de limpieza

En el encuentro también se discutieron temas relevantes como la mejora regulatoria, que busca simplificar y agilizar los procesos administrativos, así como el programa de vivienda que permitirá atender las necesidades habitacionales de los tapatíos. De igual forma, se abordó la estrategia Limpia Guadalajara, con la cual se pretende garantizar una ciudad más limpia y ordenada, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para mantener los espacios urbanos en óptimas condiciones.

Gobierno de Guadalajara comprometido con el desarrollo

La reunión contó con la participación de destacados representantes del CCIJ, entre ellos Mario Ávalos, secretario del CCIJ; Lourdes Cázares, presidenta de la Cámara Joyera; Mauricio Servín, presidente del Consejo Gastronómico; Genaro Sánchez, presidente de la Cámara de Artes Gráficas; además de miembros clave del gabinete de la presidenta Delgadillo, como el jefe de Gabinete Bernardo Fernández, el jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia Mario Silva, y el Coordinador General de Desarrollo Económico David Mendoza.

Con este acuerdo, se establece una alianza estratégica entre el Gobierno de Guadalajara y el sector empresarial de la ciudad, lo que augura un futuro prometedor en términos de desarrollo urbano, seguridad y bienestar para los tapatíos. Este esfuerzo conjunto representa una oportunidad única para convertir a Guadalajara en un modelo de ciudad sustentable, segura y con altos estándares de calidad de vida para sus habitantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...