El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la alcaldesa Verónica Delgadillo, ha presentado su Plan Anual de Obra Pública 2025, con una inversión de mil 128 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura urbana, deportiva y de movilidad en la ciudad. De este presupuesto, cerca del 40% se enfocará en la renovación de espacios deportivos, el mantenimiento preventivo y correctivo de calles, así como en la construcción de vialidades con concreto hidráulico.
La alcaldesa destacó que este plan busca transformar a Guadalajara en “una ciudad que te cuida”, donde el espacio público sea seguro, accesible y funcional para todas las personas.
![](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2025/02/image-3-1024x683.png)
Ejes prioritarios del Plan de Obra Pública 2025 en Guadalajara
El plan de inversión se divide en tres ejes fundamentales, que buscan atender las necesidades de infraestructura con un enfoque integral:
- Guadalajara Activa
- Equipamiento cultural y deportivo
- Creación y mantenimiento de espacios recreativos
- Movilidad integral para mejorar la conectividad
- Guadalajara al 100 y bien atendida
- Reforzamiento de infraestructura educativa
- Modernización de mercados municipales
- Conservación de bienes culturales
- Mantenimiento de calles y vialidades
- Guadalajara Te Cuida
- Rehabilitación de unidades médicas de la Cruz Verde
- Intervención en Centros Comunitarios
- Equipamiento del DIF municipal
- Construcción y mantenimiento de vialidades con concreto hidráulico
- Acciones de prevención de inundaciones y contingencias ambientales
Durante la presentación del plan ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), Verónica Delgadillo resaltó que cada obra tendrá un impacto social positivo.
“Las obras públicas no solo son infraestructura, son mecanismos para cuidar a la gente. Calles, banquetas y parques en buen estado mejoran la calidad de vida de la ciudadanía”, señaló.
Renovación integral de calles y espacios deportivos
Por su parte, Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas, explicó que la rehabilitación de calles incluirá banquetas, arbolado, iluminación, balizamiento y mobiliario urbano, con un enfoque de regeneración ambiental y urbana.
“No solo se trata de colar concreto en una vialidad, sino de mejorar el entorno con señalética, espacios peatonales más amplios, jardines filtrantes y estacionamiento ordenado”, indicó Arauz.
Además, el municipio realizará una renovación de la infraestructura deportiva, incluyendo la colocación de techos en albercas municipales para que puedan usarse todo el año, independientemente del clima. También se construirán canchas multiusos y se modernizarán parques y unidades deportivas para fomentar la activación física.
Prevención de inundaciones y fortalecimiento de servicios públicos
Otra de las prioridades del plan será la inversión en la red de cuidados del municipio, con mejoras en unidades del DIF y de la Cruz Verde. Asimismo, se intensificarán las acciones preventivas para evitar inundaciones en la temporada de lluvias, mediante desazolve y limpieza de canales y vasos reguladores.
Asimismo, el evento de presentación del Plan Anual de Obra Pública 2025 contó con la presencia de Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia; Isabel de la Torre, Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad, y Mirna Avilés Mis, presidenta del CICEJ.