El Informe del Futuro del Empleo 2025-2030 del Foro Económico Mundial sostiene que la tecnología impulsará la generación de empleos y que si bien algunos desaparecerán, serán más los beneficios y nuevos campos que se puedan explotar a través de las nuevas herramientas.
Desde el 2021, con la explosión de la inteligencia artificial (IA) es que hubo varias dudas e inquietudes respecto al futuro de varios trabajos, además que varias personas consideraron que sus fuentes de empleo se reducirían por las facilidades que ofrece la IA en la optimización de procesos.
No obstante expertos, académicos y desarrolladores tecnológicos han buscado hacer hincapié en que esto no solo beneficiará a las empresas, sino la tecnología brindará nuevos conocimientos a los trabajadores y creará empleos que no existían, así como otros desaparecerán como ha pasado en otros tiempos, como fue con la Revolución Industrial, por ejemplo. Esto se ha sostenido ahora por el informe del Foro Económico Mundial, que plantea una serie de posibilidades sobre lo que pasará en los próximos seis años.
![](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2024/12/image-17.png)
La tecnología generará nuevos empleos, pero otros desaparecerán
Aunque la tecnología y la automatización están cambiando los empleos y hace que unos desaparezcan, no todo es negativo, tal como lo plasmó el informe del Foro Económico Mundial. El informe destaca que se crearán más empleos de los que desaparecerán y muchos están relacionados con habilidades que ya se pueden empezar a desarrollar.
En el informe se destacó:
- Se crearán 170 millones de nuevos empleos en el mundo para 2030, impulsados por la tecnología, el cambio climático y las nuevas necesidades de la sociedad.
- La inteligencia artificial no reemplazará todos los trabajos, pero sí cambiará la forma en que hacemos nuestro trabajo.
- Las habilidades humanas siguen siendo fundamentales: La creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas seguirán siendo las habilidades más valoradas.
![La Cofece multa a Walmart por prácticas abusivas y lo sanciona por 10 años](https://www.mundoejecutivojalisco.com/wp-content/uploads/2024/12/photo_5118590944059436623_y-1024x529.jpg)
El informe del Foro Económico Mundial señaló que uno de los cambios significativos es que se está cambiando la forma en la que vemos el trabajo pues antes era simplemente una manera de ganar dinero. Pero ahora, cada vez más personas buscan trabajos que tengan un propósito y que les permitan sentirse parte de algo.
El informe destaca que las empresas que ofrecen ambientes inclusivos, que promueven el desarrollo personal y que están comprometidas con el impacto social son las que más atraerán talento en el futuro.