Pablo Lemus implementa medidas para recibir migrantes repatriados

Fecha:

Ante el incremento previsto en las repatriaciones de migrantes desde Estados Unidos, el gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, ha puesto en marcha diversas medidas para garantizar una acogida digna y humanitaria para los migrantes repatriados.

Lo que hasta hace una semana eran propuestas, ideas e intenciones, el esfuerzo se ha hecho palpable a partir de la necesidad de una respuesta a un posible aumento en la llegada de migrantes repatriados, por lo que el gobierno de Pablo Lemus busca ofrecerles servicios de salud, albergue y asistencia integral. Esto no ha sido posible solo por su lado, sino gracias a la colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, así como con la iniciativa privada.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), la terminal aérea de Guadalajara podría recibir hasta siete vuelos diarios con más de 130 pasajeros en cada uno, lo que implicaría que cientos de migrantes necesitarán atención inmediata. Para ello, se ha lanzado el programa “Jalisco te recibe con los brazos abiertos, que tiene como objetivo principal facilitar el retorno de los migrantes a sus lugares de origen, brindándoles un apoyo integral durante su tránsito por el estado.

Las medidas de Pablo Lemus para recibir a migrantes repatriados

En una reciente mesa de trabajo entre la Comisión Ejecutiva Estatal y el Área Metropolitana de Guadalajara, se definieron las acciones clave para asegurar una respuesta rápida y eficiente ante el aumento de repatriados:

  1. Instalación de albergues
  2. Asistencia Integral
  3. Traslado seguro

En el caso de los albergues fue que se instalaron dos centros con capacidad para recibir hasta 650 personas, donde los migrantes podrán descansar y recuperarse después de su regreso. Allí recibirán apoyo en forma de alimentos, ropa, atención médica, así como apoyo psicológico y asesoría legal.

Durante el traslado terrestre hacia los albergues o sus lugares de origen, se contará con la compañía de corporaciones de seguridad, garantizando la seguridad de los repatriados.

Carmen Ramírez García, delegada del INM en Jalisco, destacó que el estado es parte del programa federal “Repatriación Digna”, que lo posiciona como uno de los puntos más estratégicos para la recepción de migrantes, especialmente aquellos originarios de Jalisco. Este programa tiene como principal objetivo brindar una repatriación humanitaria para los migrantes que regresan a su país de origen, asegurando que reciban el apoyo necesario para iniciar de nuevo.

Compromiso de Pablo Lemus con los repatriados

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha reiterado su compromiso de garantizar que los migrantes repatriados sean recibidos con respeto y dignidad. A través de estos esfuerzos y alianzas con diferentes niveles de gobierno y actores privados, Jalisco busca ofrecer a los repatriados una acogida cálida y respetuosa, mientras se les brindan las herramientas necesarias para su reintegración social y laboral.

Este programa refuerza el compromiso de Jalisco con los migrantes repatriados, asegurando que reciban atención inmediata, orientación legal y los servicios básicos que necesitan para reiniciar su vida en su lugar de origen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...