Visa anunció que los mexicanos fueron los que más gastaron en las fiestas de fin de año en América Latina durante 2024. Los consumidores registraron un impresionante aumento del 30% en comparación con el año anterior, cifra que se ubicó a la par de Perú, y superó a Panamá, Costa Rica y República Dominicana, que tuvieron crecimientos de alrededor del 20%.
De acuerdo con datos de la plataforma, las transacciones realizadas con todas sus formas de pago durante diciembre de 2024 aumentaron más de un 10% a nivel anual en América Latina y el Caribe. Este crecimiento es impulsado principalmente por las compras en línea, que reflejaron un aumento superior al 15% en comparación con el mismo período de 2023.
Una de las tendencias clave durante la temporada de fin de año fue el crecimiento de los pagos sin contacto, que registraron un incremento de más del 25% en las transacciones, posicionándose como una de las tecnologías más adoptadas en la región y entre los mexicanos en las fiestas de fin de año.
Este tipo de pago sigue ganando popularidad por su rapidez y comodidad, siendo especialmente atractivo para los consumidores que buscan un método de pago más eficiente.
Mexicanos apuestan por pagos en línea en gastos de fin de año
Entre las categorías de productos más comprados durante las transacciones en línea, destacaron el transporte, productos digitales y suscripciones. En las compras en persona, las transacciones en supermercados, alimentos y restaurantes fueron las más comunes.
Visa también destacó que las transacciones de débito aumentaron más del 15% en el comercio electrónico en comparación con 2023, lo que refleja la creciente preferencia por este método de pago en las compras en línea.
El 23 de diciembre fue el día con más transacciones realizadas con Visa durante todo el año 2024, manteniéndose como la fecha más destacada en cuanto a actividad de pagos, al igual que en 2023. Esta fecha es esencial entre los mexicanos en las fiestas de fin de año, ya que los gastos ascienden por concepto de alimentos y obsequios como son perfumería, electrónicos y accesorios de lujo.
El análisis de Visa Consulting & Analytics revela que los consumidores de América Latina adoptan rápidamente nuevas tecnologías de pago, como los pagos sin contacto, y se están inclinando cada vez más por las compras digitales. México, con su destacado aumento en el gasto, sigue demostrando su papel crucial en el ecosistema de pagos en la región.