Expertos en economía han advertido que debido a los posibles aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, el peso mexicano tendría una semana de pérdidas, algo que se ha visto desde esta semana, cuando fue uno de los peores lunes para la moneda nacional.
Grupo Financiero Banorte se centró en esta situación e hizo un reporte de análisis en el que dijo pondrían principal atención a lo que suceda al minuto respecto a las tarifas que se quieren imponer desde Estados Unidos, principal socio comercial de México.
El peso mexicano se apreciaba el viernes por la mañana y cotizaba en 20.6510 por dólar; es decir había una ganancia de un 0.28% frente al precio de referencia de LSEG del jueves.
Aranceles provocan una semana de pérdidas para el peso mexicano
Las pérdidas para el peso mexicano se han acumulado a lo largo de esa semana hasta tocar un retroceso del 2% contra la moneda de EU, lo que a pesar de la eventual recuperación no ha resultado suficiente.
El peso mexicano vivió su peor sesión en siete meses este lunes. Esto se debió a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Avivó las tensiones comerciales al amenazar con imponer aranceles a Colombia, lo que incrementó las preocupaciones sobre su política comercial internacional.
La incertidumbre económica provocada por las amenazas comerciales de Estados Unidos impactó negativamente al peso, causando una caída significativa en su valor frente al dólar estadounidense.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, desestimó las amenazas de Donald Trump asegurando que el gobierno mexicano cuenta con un plan de respuesta ante cualquier medida arancelaria.
Sheinbaum señaló que México está preparado para enfrentar las consecuencias de cualquier política comercial desfavorable impuesta por Estados Unidos y reafirmó el compromiso del país en proteger su economía y sus intereses.