Tlaquepaque, ubicado en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco, es uno de los destinos más vibrantes de México, reconocido por su riqueza cultural, su historia artesanal y su ambiente bohemio. Este Pueblo Mágico es famoso por su producción de cerámica, alfarería, gastronomía típica y tradiciones que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.
Historia de Tlaquepaque
![Tlaquepaque, Guadalajara: Historia, Cultura y Tradición](https://www.mundoejecutivoguadalajara.com/wp-content/uploads/2025/01/image-33-794x1024.png)
El nombre “Tlaquepaque” proviene del náhuatl “Tlacapanqui”, que significa “lugar sobre lomas de barro.” La zona fue habitada por grupos indígenas como los toltecas y los zapotecas, quienes perfeccionaron técnicas de alfarería que continúan siendo un sello distintivo de la región.
Durante la época colonial, Tlaquepaque se consolidó como un importante centro de producción artesanal, gracias a la abundancia de barro en sus tierras y la creatividad de sus habitantes. En el siglo XX, el lugar comenzó a atraer a artistas y coleccionistas, quienes contribuyeron a su desarrollo como un centro cultural y turístico de renombre.
LEE MÁS: La Sectur ingresa a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes
¿Qué Hacer en Tlaquepaque?
- Parian de Tlaquepaque: Este emblemático espacio es ideal para disfrutar de mariachis, comida típica jalisciense y bebidas tradicionales como el tequila y la cazuela.
- Calle Independencia: Una calle peatonal repleta de galerías de arte, tiendas de artesanías y restaurantes.
- El Refugio Cultural: Este centro cultural alberga exposiciones, talleres y eventos relacionados con la historia y la cultura del lugar.
- Templo de San Pedro Apóstol: Una joya arquitectónica de estilo colonial que data del siglo XVII.
- Artesanías: Encuentra piezas únicas de alfarería, vidrio soplado y cerámica de alta calidad, creadas por los talentosos artesanos locales.
Por Qué Visitar Tlaquepaque
Tlaquepaque es un destino que combina arte, historia y tradición en un entorno lleno de vida. Su designación como Pueblo Mágico resalta su valor cultural, mientras que su cercanía a Guadalajara lo convierte en un lugar de fácil acceso para los visitantes.