Presidentes confirmados para la toma de posesión de Donald Trump

Fecha:

Los presidentes invitados a la toma de posesión de Donald Trump ya se alistan para estar presentes en la ceremonia que se llevará a cabo en Estados Unidos el próximo 20 de enero.

El empresario será segundo presidente en la historia de Estados Unidos en cumplir mandatos no consecutivos. El primero fue Grover Cleveland, en 1892.

Sin embargo a lo largo de su campaña, así como su primer periodo de gobierno, estuvo marcado por varias confrontaciones con jefes de Estado de otras partes del mundo, así como relaciones tensas con gobiernos, como pasó en meses recientes con la administración de Claudia Sheinbaum y en su momento con los expresidentes Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Los presidentes y políticos invitados a la toma de posesión de Donald Trump

  • Javier Milei, de Argentina
  • Nayiv Bukele, de El Salvador
  • Jair Bolsonaro, de Brasil
  • Xi Jinping, de China
  • Giorgia Meloni, primera ministra de Italia
  • Viktor Orban, primer ministro de Hungría
  • Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Asuntos Exteriores de India
  • Takeshi Iwaya, ministro de relaciones exteriores de Japón
  • Eric Zemmour, político francés
  • Nigel Farage, político británico

Algunas figuras reconocieron haber recibido la invitación, pero no podrán asistir a la ceremonia. Tal es el caso de Bolsonaro, quien no podrá asistir por una revocación de su pasaporte debido a que tiene una investigación abierta.

En el caso del presidente Jinping, dijo que no asistirá pero enviará a un representante del gobierno a la ceremonia.

Los presidentes que no fueron invitados a la toma de posesión de Donald Trump

A pesar de tener una relación cercana con el gobierno de Estados Unidos, los presidentes Volodymyr Zelensky, de Ucrania, y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no recibieron invitación, aunque se prevé que tengan encuentros privados con el magnate.

La toma de posesión de Donald Trump tampoco contará con la presencia del líder norcoreano Kim Jong Un ni del ruso Vladimir Putin, con quienes en el pasado el presidente electo tuvo varios desencuentros por intereses geopolíticos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que no fue invitada a la ceremonia, pero que sí llegó una convocatoria a la embajada de México en Estados Unidos, por lo que nuestro país será representado por Esteban Moctezuma.

Propuesta de Trump: Cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de Estados Unidos

El regreso de Trump, un camino con obstáculos

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ocurre tras varios hechos que marcaron reveses en su vida.

El magnate será el primer presidente convicto en un juicio penal en la historia estadounidense por el crimen falsificación de registros comerciales para silenciar una relación con la exactriz Stormy Daniels.

Además, durante las campañas por la presidencia de EU, fue víctima de un atentado en un encuentro con sus simpatizantes donde solo resultó con una herida en la oreja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...