Jalisco, destino principal para la inversión estadounidense en 2025

Fecha:

Jalisco se prepara para ser un destino prioritario para la inversión estadounidense en 2025. Según el capítulo Guadalajara de la American Chamber of Commerce (AMCHAM), el estado mantendrá su atractivo para los inversionistas de Estados Unidos, impulsado por el conflicto comercial entre ese país y China, lo que podría abrir oportunidades significativas para las pequeñas y medianas empresas (pymes) locales.

Potencial de las pymes de Jalisco

Ernesto Sánchez Proal, presidente de AMCHAM Guadalajara, señala que la sustitución de importaciones provenientes de China por insumos norteamericanos puede favorecer especialmente a las pymes de Jalisco. La capacidad del estado para ofrecer una industria de manufactura avanzada y un ecosistema que integra a la academia, el sector privado y el gobierno crea un entorno favorable para nuevas inversiones.

Desafíos para la inversión

No obstante, persisten retos como la seguridad, la energía y la infraestructura, que podrían limitar el flujo de capital extranjero. Sánchez Proal asegura que los planes del gobierno estatal y las estrategias nacionales encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan abordar estos obstáculos, con miras a mejorar el entorno de negocios en Jalisco y en México en general.

La posible imposición de aranceles elevados sobre productos mexicanos podría tener un impacto negativo en la economía, tanto para México como para Estados Unidos. Sánchez Proal advierte que un arancel del 25% podría afectar gravemente las cadenas de suministro en sectores clave como el automotriz y el electrónico, reduciendo la rentabilidad o forzando al cierre de empresas, lo que derivaría en inflación y desempleo.

En 2024, Jalisco captó 1,161 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), con Estados Unidos liderando las aportaciones con 481.4 millones de dólares. Este flujo de inversión confirma la posición de Jalisco como un destino estratégico para el capital extranjero, especialmente en un contexto global donde las relaciones comerciales están en constante evolución.

El futuro de la inversión en Jalisco parece prometedor, con oportunidades que podrían potenciar aún más el desarrollo económico del estado y fortalecer su posición en el mercado internacional.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Guadalajara en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yelapa, Jalisco: ¿Cómo es este pueblo de pescadores?

A solo una hora de Puerto Vallarta, en el...

Jalisco refuerza su sistema de salud con la creación de un Consejo Consultivo de alto nivel

En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como el...

Jalisco exportó 37.1 millones de litros de tequila en enero 2025

El tequila sigue siendo uno de los productos representativos...

Guadalajara celebrará su 483 aniversario con el Festival GDLUZ 2025

Un año más la "Perla Tapatía" celebra una de...